Playa del Carmen ya es el nombre oficial del octavo ayuntamiento de Quintana Roo

Congreso decretó la reforma para reconocimiento constitucional
Foto: Juan Manuel Valdivia

A partir de este jueves 20 de marzo el octavo municipio de Quintana Roo pasa a llamarse Playa del Carmen, en lugar de Solidaridad, luego de que el cambio de nombre fuese aprobado por los 11 ayuntamientos del estado y el Congreso estatal decretara una reforma para el reconocimiento constitucional de Playa del Carmen como municipio. 

La reforma ya fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, paso con el cual entró en vigor. Fue en sesión celebrada la tarde del jueves 20 de marzo cuando el Poder Legislativo local, tras el aval de los ayuntamientos de la entidad, emitió el decreto de la reforma para la Constitución quintanarroense.

“Con el respaldo de los once ayuntamientos, se decretó una reforma para el reconocimiento constitucional de Playa del Carmen que impulsa su identidad, desarrollo turístico, económico y social en nuestro estado”, destacó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Jorge Sanén Cervantes.

Posteriormente, se publicó la reforma en el Periódico Oficial, que modifica los artículos 127, 128 fracciones 5, 8 y 11, 134 fracción 1 y 135 fracción 1 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. 

El artículo 127 queda de la siguiente manera: “El estado de Quintana Roo se integra con los siguientes municipios: Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar y Puerto Morelos”.

Las demás modificaciones tienen que ver con el nombre del municipio en los límites con sus vecinos y en la conformación del Cabildo, sustituyendo el nombre Solidaridad por Playa del Carmen. El decreto indica también que sigue como fecha de creación del municipio el 28 de julio, y la alcaldía de Puerto Aventuras continúa perteneciendo a esta demarcación.

Al respecto, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó: “Hoy, oficialmente, volvemos a ser lo que siempre fuimos: Playa del Carmen. Esta ciudad no nació de la nada, se construyó con el esfuerzo de su gente, con el espíritu de quienes soñaron un lugar próspero y lleno de vida. Hoy celebramos un reencuentro con nuestra historia, donde las y los playenses fueron protagonistas para recuperar nuestra identidad y nuestra esencia”.

Reiteró el agradecimiento a todas y todos por sumar esfuerzos para que esta tierra recupere su nombre y su grandeza. “Porque Playa del Carmen no es solo un destino, es hogar, es comunidad, es historia viva”, agregó.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango