Con perseverancia, club de robótica de Cancún consigue su boleto a la olimpiada nacional

Los adolescentes diseñaron un proyecto inspirado en avanzar por la superficie de Marte
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El club de robótica del planetario Ka’Yok’ de Cancún obtuvo su pase a la etapa nacional de la World Robot Olympiad (WRO), gracias a su “resiliencia, creatividad y perseverancia”. Karla Figueroa Hideroa, jefa de formación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas por sus siglas en inglés) del planetario y coordinadora del club de robótica, dio a conocer que tres adolescentes, un robot inspirado en avanzar por la superficie de Marte y un arduo trabajo fueron suficientes para conquistar el primer lugar en la etapa regional en nivel secundaria.

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad México 2025 en Cancún, con la participación de 33 equipos, 25 de Quintana Roo y ocho de Campeche. Fueron 92 infantes: 24 niñas y 68 niños. De los quintanarroenses, 10 clubs pertenecen a la red estatal de planetarios. Los proyectos estuvieron enfocados en seguridad, transporte, recolecta de basura, movilidad para personas con discapacidad, energías renovables, viajes al espacio, agricultura y ahorro del agua.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


Figueroa Hideroa explicó que el club nació este año como un espacio para adolescentes de 11 a 15 años, tras seis años de trabajo con cursos de robótica básica e intermedia dirigidos a infancias de 6 a 12 años. Actualmente, lo conforman 12 integrantes, 11 niños y una niña, quienes cada semana se sumergen en este universo para aprender a dar vida a sus ideas mediante piezas LEGO Education y programación visual.

“Trabajamos con los sets Spike Prime de LEGO, donde los chicos empiezan por entender cómo funcionan vigas, ejes, engranajes y poleas. Una vez que dominan la construcción, pasamos a la programación usando un lenguaje por bloques amigable que les permite crear secuencias y resolver problemas”, especificó.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


Pero más allá de las herramientas, lo que distingue a este club es su enfoque integral: aquí la robótica se entrelaza con la lógica, las matemáticas, la física e incluso la comprensión lectora.  “La tecnología ya no es opcional; está en todo lo que tocamos. Por eso creemos que estas habilidades deben integrarse desde las primeras etapas de formación”, opinó la instructora.

Los jóvenes participaron en la categoría Robo Mission, en la que se propone un escenario que simula la superficie de Marte. Sobre una plantilla llena de obstáculos, los equipos tuvieron que diseñar y programar un robot capaz de completar misiones como arrastrar un dron varado o bajar el ala de un rover estacionado.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


El equipo, conformado por Leonardo, Benicio y Aarón, de entre 13 y 14 años, había trabajado durante semanas afinando su programación, pero dos días antes de la competencia la computadora donde almacenaban el proyecto sufrió un fallo crítico. “Se murió el disco duro. Perdieron todo el trabajo de un mes”, contó la entrevistada.

La situación pudo haberlos dejado fuera, incluso uno de los tres integrantes, abrumado por la presión, desistió de participar. Sin embargo, el más joven del equipo pidió llevarse los obstáculos de entrenamiento a casa y con determinación, creatividad y perseverancia desarrolló una rutina simple pero funcional, con la que lograron superar las pruebas en la competencia.

“Este grupo de niños perdió su programación dos días antes… con esa rutina simple que se creó una noche antes pudieron lograr ese triunfo. Ellos no se rindieron, llegaron hasta el final y les valió su esfuerzo”, celebró Figueroa Hideroa.

La siguiente etapa, la nacional, se realizará en Aguascalientes en el mes de octubre, en donde buscarán pasar a la final internacional, que será en Singapur. Mientras tanto, el planetario ya se prepara para reforzar las habilidades de sus integrantes y abrir nuevas convocatorias para sumar más talentos. 

El club de robótica del planetario de Cancún está abierto a infancias y adolescencias curiosas que deseen explorar el mundo de la tecnología. Las clases incluyen desde prerobótica para niños desde los cinco años hasta formación avanzada para adolescentes. Pueden contactarlos en la página de Facebook @planetariodecancun, al teléfono 998 883 9557 o bien acudir a las instalaciones, ubicadas en avenida Palenque s/n, manzana 5, en la supermanzana 21.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Profepa intensifica operativos en la zona sur de QRoo ante desmonte ilegal

Comunidades menonitas han transformado extensiones de selva en campos de cultivo sin tener permisos

Ana Ramírez

Profepa intensifica operativos en la zona sur de QRoo ante desmonte ilegal

Probeis, u meyaj AMLO mix juntéen béeychajij

¿Cómo la béisbol? Cancún se quedó en la banca: Probeis, el proyecto de AMLO que nunca vio la luz

La Jornada

Probeis, u meyaj AMLO mix juntéen béeychajij

Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'

La SCJN otorgó un amparo al diputado federal de Morena para que ese material sea ''removido''

La Jornada

Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'

Salinas Pliego, presidente de sí mismo

Astillero

Julio Hernández López

Salinas Pliego, presidente de sí mismo