Septiembre y octubre serán ''meses del testamento'' en QRoo

Durante ese lapso notarios públicos reducirán honorarios en el trámite de estos documentos
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, anunció el inicio del programa “Septiembre y octubre: meses del testamento” y de la campaña “Otorgo mi testamento, otorgo seguridad patrimonial”.

Torres Gómez resaltó que, durante la vigencia del programa, los notarios públicos reducirán sus honorarios como parte de las acciones de colaboración con el gobierno de la transformación, humanista con corazón feminista, a fin de garantizar la seguridad jurídica que el derecho a heredar confiere.

Recordó que, desde el año 2003, el gobierno federal promueve el programa “Septiembre, mes del testamento”, cuyo fin radica esencialmente en que las personas cuenten con mayores facilidades que permitan la tranquilidad y seguridad respecto a la propiedad.

En el caso de Quintana Roo, tanto el gobierno del estado, así como los notarios públicos, decidieron engrandecer este programa hasta octubre, lo que ha originado mayor aceptación y que mayor número de personas se beneficien de los estímulos fiscales.

Cristina Torres comentó que el testamento es un acto de voluntad personal que otorga certidumbre y seguridad sobre el patrimonio que, al mismo tiempo, evita conflictos y garantiza la unión familiar cuando ocurren sucesos que nadie quiere enfrentar.

“Otorgo mi testamento, otorgo seguridad patrimonial” es, sin duda, una campaña noble y trascendental, que permite prever a futuro, con suficiente antelación, la disposición del patrimonio de las personas, abundó la funcionaria.

Por cierto, la Secretaría de Gobierno y el Consejo de Notarios del Estado de Quintana Roo, firmaron el convenio de coordinación y cooperación del programa “Septiembre y octubre: meses del testamento” y de la campaña “Otorgo mi testamento, otorgo seguridad patrimonial”.
 
De esta manera, se establece en tres mil pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) como honorarios a cobrar por parte de los notarios públicos durante la vigencia del programa y por cada escritura pública que contenga un testamento.

Las personas beneficiarias de este convenio son las personas mexicanas residentes en el estado, que otorguen su testamento público abierto, bajo herencia universal o de legado, y los fedatarios que expidan escrituras públicas y el depósito de testamentos en la oficina del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

La firma del convenio se realizó con la asistencia del presidente del Consejo de Notarios, Elmer Arturo Paredes Quintana; de la tesorera de este cuerpo colegiado, Janine Regalado Ramírez así como la subsecretaria jurídica de la Secretaría de Gobierno, Judith Rodriguez Villanueva y el director jurídico, Melchor May Herrera.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Europa reanuda clasificación al mundial; debutan Francia, Alemania y España

Contarán con 11 semanas para avanzar al torneo que se jugará en toda América del Norte

Ap

Europa reanuda clasificación al mundial; debutan Francia, Alemania y España

COMPA CIENCIA: los Faros del Conocimiento, se gastaron

Los niños se zambulleron este verano en el mar y el conocimiento

Dalila Aldana Aranda

COMPA CIENCIA: los Faros del Conocimiento, se gastaron

Activistas piden a aficionados en México desistir de cántico homofóbico

“Lo que ha hecho la federación no sirve; en estadios se expresa violencia”

Ap

Activistas piden a aficionados en México desistir de cántico homofóbico

El uso de la verdad: Medios y política

Columna Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

El uso de la verdad: Medios y política