Canirac QRoo gestionará créditos blandos para cerrar el 2025

Los préstamos estarán dirigidos a capital de trabajo, gasto corriente e inversión en equipos
Foto: Ana Ramírez

En busca de fortalecer al sector restaurantero, especialmente al cierre de año, que es cuando se deben enfrentar a fuertes gastos, como el pago de aguinaldos, impuestos y mantenimiento, desde la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo se gestionarán créditos blandos para el gremio.

El presidente de la Canirac Cancún y Quintana Roo, José Julio Villarreal Zapata, dio a conocer que antes de que concluya octubre, la cámara sostendrá una reunión con Nacional Financiera (Nafin) para gestionar créditos blandos, llamados así porque pueden tramitarse con requisitos mínimos, destinados a ayudar a los restaurantes a cumplir con sus compromisos de cierre de año.
 
Los créditos estarán dirigidos principalmente a capital de trabajo, gasto corriente e incluso inversión en equipos que se han dañado por los apagones recientes. Se estima que entre 50 y 60 establecimientos de los mil 500 afiliados a la cámara en el estado podrían acceder a este apoyo financiero.

"Son créditos para impulsar a los negocios, ¿y a qué me refiero con impulsar? A mantenerlos y hacer de tal suerte que podamos, una, brincar este año y la segunda, que en el 2026 logremos establecer una estrategia para poder recuperarnos", resaltó. Estimó que a partir de enero de 2026 podrán retomar fuerza en las ocupaciones, porque será la temporada invernal y después llegarán varios eventos de gran relevancia, como el Mundial de Fútbol de la FIFA.

Aunado a los problemas económicos y contextos internacionales que han reducido el consumo en los negocios, el líder restaurantero alertó sobre el creciente número de locales de comida que operan sin cumplir con los requisitos legales, fiscales y sanitarios, lo que ha derivado en una competencia desleal para los negocios formales y ha provocado el cierre de más de 20 restaurantes en lo que va de 2025.

"Creo que 2026 nos pintará muchísimo mejor que 2025. Estos recursos son para cumplir con las obligaciones de pago de los trabajadores principalmente. El objetivo principal de estos créditos es capital de trabajo, y ese capital de trabajo puede irse a gasto corriente, algunos tal vez harán alguna inversión en activos, porque también ahorita con los apagones pues se van muchos refrigeradores y están costando arriba de los 40 a 50 mil pesos, pero son muy necesarios, entonces tenemos que tener mucho cuidado con eso", apuntó.

Indicó que, aunque sigue habiendo inversión y apertura de nuevos establecimientos, muchos de ellos no cumplen con las normas que exige el municipio y el estado, lo que les permite vender más barato y atraer a consumidores que buscan ahorrar sin considerar las condiciones sanitarias.

“Cada vez vemos más localitos y puestos de comida, pero no podemos llamarles restaurantes. Un restaurante formal genera empleo, tiene a su personal inscrito en el IMSS, paga impuestos como ISN, ISR, IVA, y cumple con todas las normas de sanidad y seguridad. Los informales no lo hacen, y eso nos deja fuera de competencia”, lamentó.

En contraste, los negocios irregulares operan sin controles, poniendo en riesgo tanto la salud pública como el equilibrio económico del sector y en busca de reducir el impacto trabajan ya con autoridades estatales y municipales para realizar un censo de establecimientos irregulares, con el objetivo de sancionarlos o integrarlos a la formalidad.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos