Titular de Sectur visitará Tulum este jueves, para coordinar acciones que fortalezcan el destino

El edil Diego Castañón señaló que la localidad enfrenta una ''campaña negra y mediática''
Foto: Miguel Améndola

Este jueves 16 de octubre se espera la visita de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, a Quintana Roo, donde sostendrá una reunión clave con hoteleros, la gobernadora Mara Lezama y otros funcionarios para seguir coordinando acciones que fortalezcan a Tulum como destino líder en México y el mundo.

Lo anterior se dio a conocer en la conferencia de prensa Tulum Comunica y Avanza, donde el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, aseguró que el destino turístico se encuentra en una etapa de recuperación pese a enfrentar una "campaña negra y mediática" que busca afectar su reputación nacional e internacional.

Acompañado por sus homólogos José Contreras, de Bacalar, y Erick Borges, de José María Morelos, así como por el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz Mena, Castañón enfatizó que ya se han logrado acuerdos importantes con los gobiernos federal y estatal, producto de intensas gestiones realizadas recientemente en la Ciudad de México.

"Fue una semana de muchos retos, pero logramos sentarnos con las principales dependencias del gobierno federal, incluida la Secretaría de Turismo, la Secretaría del Medio Ambiente, la Conanp, Profepa, Fonatur, y hasta con la Secretaría de la Defensa Nacional", detalló Castañón Trejo.

Durante estas reuniones se abordaron temas clave para el destino, como los accesos al Parque del Jaguar, la problemática de tarifas hoteleras, movilidad, el sargazo y la percepción de inseguridad, misma que, según el edil, ha sido inflada por desinformación publicada en redes sociales.

"No todo lo que se dice es cierto. Hemos tenido una temporada baja, sí, pero eso es común en septiembre y octubre. Lo importante es que ya estamos viendo repuntes de ocupación. Para noviembre se espera 70 por ciento y en diciembre alcanzaremos  90 por ciento", afirmó el presidente municipal.

Además, el acceso norte al Parque del Jaguar, una de las principales demandas de hoteleros y ciudadanos, será reabierto próximamente, tras acuerdos con la federación.

El presidente municipal de Bacalar, José Contreras, reconoció que la temporada baja no afecta solo a Tulum, sino a todo el estado, e hizo hincapié en la importancia de no difundir mensajes negativos que puedan perjudicar a la industria turística local.

Por su parte, Erick Borges, presidente municipal de José María Morelos, lamentó la campaña de desprestigio contra Tulum y recalcó que su crecimiento es motivo de admiración y no de ataques.

"Tulum ha crecido como pocos. Es la envidia de muchos. Yo quisiera tener un destino como Tulum en mi municipio. Golpear su imagen es golpear la economía de todo Quintana Roo. Somos mexicanos, debemos unirnos”, expresó.

Por su parte, el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz Mena, brindó un panorama técnico sobre la situación hotelera. Explicó que, si bien ha habido una baja de ocupación del 10 por ciento comparado con el año anterior, esto se debe en gran parte a factores externos, como la incertidumbre económica en Estados Unidos y al exceso de sargazo, que este año alcanzó niveles cinco veces superiores a los de 2018.

Actualmente la ocupación hotelera promedio se ubica al 54 por ciento, aunque algunos sectores, como el “todo incluido”, superan 67 por ciento. Para noviembre se espera superar 80 por ciento y diciembre apunta a cifras mayores.

Ortiz Mena también destacó el potencial que traerá el Mundial 2026 de la FIFA, ya que aunque Quintana Roo no es sede de partidos, existe alta probabilidad de que equipos se concentren en el estado, beneficiando a destinos como Tulum por su conectividad aérea y oferta turística.

En su mensaje final, Diego Castañón reafirmó su compromiso con la ciudadanía y el sector turístico: "Tenemos mucho por hacer, pero también muchas razones para estar optimistas. La temporada alta viene fuerte. Estamos limpiando nuestras playas, mejorando accesos, bajando tarifas en coordinación con hoteleros, y ajustando tarifas de taxi con (el Instituto de) Movilidad. No vamos a permitir que la desinformación nos detenga”, concluyó.


Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trump confirma que autorizó a la CIA operar en Venezuela

El mandatario estadunidense señaló que ''considera'' atacar en tierra a grupos criminales

La Jornada

Trump confirma que autorizó a la CIA operar en Venezuela

Sigue cerrado el paso de Rafah, corredor vital para el ingreso de ayuda a Gaza

Informes sobre el acuerdo entre Hamas e Israel estipularían la reapertura de la vía

La Jornada

Sigue cerrado el paso de Rafah, corredor vital para el ingreso de ayuda a Gaza

Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios

Un ambientalista difundió en redes sociales el caso ocurrido en playa Los Corchos

La Jornada

Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios

Apple lanza dispositivos con su nuevo procesador M5, más potente

El chip está dirigido para uso de profesionales creativos en equipos como la MacBook Pro y el iPad Pro

Reuters

Apple lanza dispositivos con su nuevo procesador M5, más potente