Quintana Roo > Turismo
Ana Ramírez
28/10/2025 | Cancún, Quintana Roo
Luego del trabajo que se ha hecho a nivel estatal en Quintana Roo, lo que toca es homologar los reglamentos para el comportamiento de las rentas vacacionales y contribuir más a un piso parejo entre ese servicio y el hotelero, indicó Miriam Cortés, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVAQ).
"Hemos estado en contacto con Bernardo Cueto (secretario de Turismo en el estado), la verdad es que han trabajado con CPTQ (Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo) en una forma impresionante. Ya sacaron el reglamento de la ley de turismo del Estado Quintana Roo y ya contemplan lo que son rentas vacacionales. Ahora con quien estamos trabajando es con el municipio de Benito Juárez", informó.
Foto: Ana Ramírez
Añadió que lo que sigue es tener un reglamento municipal listo, para armonizarlo con el estatal y se espera que puedan concretarlo muy pronto, aunque no es un tema sencillo, porque deben integrarse muchos elementos.
Las rentas vacacionales como Airbnb, comentó, llegaron para quedarse, pero debe considerarse que habitualmente es un turista diferente al que llega a los hoteles, que sí genera otro tipo de derrama, que puede ocupar otro tipo de espacios, generar otro tipo de empleo, pero sí es fundamental e indispensable que haya piso parejo, que cuenten con reglas de seguridad, porque lo más importante es cuidar a los turistas.
Las principales solicitudes del sector hotelero se han incluido en el reglamento estatal, sin embargo, son facultades diferentes y las municipales son los más importantes y a las que mayor atención debe ponerse, es la que tiene que trabajarse más a fondo, declaró.
"A mí me parece que siempre decimos: primer saque, segundo saque, aquí en el medio. Vamos en el tercer saque y yo creo que en este ya vamos a estar. Es que íbamos en el primer saque y justo para el segundo sale el reglamento estatal, entonces tenemos que ser armónicos con este reglamento, ser respetuosos y ya vamos en el tercero. Yo creo que en poco tiempo tendremos un buen reglamento", confió.
Lo importante será que una vez publicado, los representantes y anfitriones de Airbnb lo asuman, pero no sólo ellos, sino todos aquellos que están generando este tipo de rentas, porque más allá de esa plataforma, hay ya muchas personas que tienen más de un condominio y crean entonces su propia plataforma, rentan a través de redes sociales y no hay ni siquiera con quién hablar, nadie da la cara, señaló.
Por ello, es importante trabajar de manera conjunta, y así como se está trabajando desde hace tiempo en Benito Juárez, hacer lo propio en los otros ayuntamientos de Quintana Roo, para que las condiciones se vayan armonizando de manera generalizada.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña