Calica podrá ingresar a predios de cantera sólo para restaurar zona explotada, determina Tribunal Federal

La empresa deberá cumplir un cronograma para remediar los daños ambientales
Foto: Facebook Vulcan Materials

Un Tribunal Federal determinó que la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica) ingrese a los predios de cantera únicamente para remediar, compensar y restaurar la zona explotada bajo supervisión de la autoridad ambiental, así lo informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La Secretaría indicó que este resolutivo respecto de la solicitud de suspensión de Calizas Industriales del Carmen S.A. de C.V., representa un logro importante para el Gobierno de México en la defensa de sus recursos naturales.

El resolutivo del Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México, fue dado a conocer el miércoles.

La Semarnat argumentó ante el tribunal colegiado que la solicitud de Calica sobre la suspensión para que se permita la restauración debe incluir las obligaciones de elaborar un programa desde el inicio del proyecto, restaurar corredores de fauna silvestre, reforestar, así como elaborar un cronograma, tal como se determinó en la autorización ambiental otorgada en 2000.

Señaló que dentro del juicio de nulidad administrativa, se demostró con pruebas periciales que Calica explotó el doble de lo autorizado, por lo que en los más de 50 juicios promovidos por la empresa desde 2022, no ha logrado que se le permita continuar con la extracción de roca caliza.

Por ello, esta doble explotación representa un abuso sistemático del marco normativo ambiental, aunado a que la empresa no obtuvo todas las concesiones de agua que debía obtener y jamás solicitó un permiso forestal.

No obstante, enfatizó la Semarnat, “hoy mantiene una demanda internacional para acusar a México precisamente de las faltas que la propia empresa cometió”.

El Gobierno de México solicitó anuencia para contrademandar internacionalmente a la empresa Vulcan, de la que es filial Calica, mecanismo legal que se encuentra pendiente de resolución ante el tribunal de arbitraje internacional.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Una visión de periodismo moderno

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una visión de periodismo moderno

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

La NEM ha establecido que es un eje articulador de la educación transformadora

Cristóbal León Campos

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda