Taxistas de Tulum esperan que este mes les aprueben incremento a sus tarifas

Buscan con ello dar mayor transparencia y accesibilidad a los usuarios del servicio, especialmente en temporada alta
Foto: Miguel Améndola

Para finales de este mes de noviembre se espera que el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) autorice y dé a conocer el nuevo tarifario para el transporte público en Tulum, declaró Manuel Solís Alcocer, secretario general del sindicato de taxistas local, llamado Tiburones del Caribe.

Dijo que el nuevo sistema de tarifas busca dar mayor transparencia y accesibilidad a los usuarios del servicio de taxi, especialmente con la llegada de la temporada alta. Adelantó que, como parte de esta iniciativa, se implementará un código QR que estará disponible en las unidades de transporte, así como en diversas plataformas digitales.

“Estamos apoyando la implementación de un sistema que garantice que el tarifario sea claro y accesible para todos los habitantes de Tulum. No solo en las unidades, sino también a través de las redes, para que cualquier persona pueda consultar las tarifas desde su teléfono”, comentó el líder sindical.

Este nuevo sistema, que se pondrá en marcha antes del inicio de la temporada alta de turismo, busca evitar abusos y dar mayor control tanto a turistas como a locales sobre las tarifas de los taxis en la zona costera, un problema recurrente en la región.

Solís Alcocer destacó que la puesta en marcha del tarifario es una prioridad para garantizar una experiencia más justa y transparente para los usuarios. 

En cuanto al crecimiento de la flota de taxis en Tulum, el entrevistado destacó que actualmente hay hasta 400 concesiones disponibles para los taxistas, y que, si bien el número de unidades ha ido creciendo, la mayoría de los taxistas están haciendo ajustes según la demanda.

“Es bueno que la familia de los taxistas siga creciendo, pero siempre de manera paulatina, con un plan que permita tener un equilibrio. A pesar de que hemos tenido un descenso en los vuelos internacionales, estamos viendo una reactivación gradual y esperamos que para diciembre, enero y febrero, que es la temporada alta, estemos listos”, dijo el líder sindical.

Se estima que entre un 20 y 30 por ciento de las concesiones han estado inactivas en los últimos meses debido a la baja en la demanda de vuelos internacionales y el contexto económico. Sin embargo, expuso, los taxistas están en proceso de reactivación, con el objetivo de ofrecer un servicio eficiente durante la temporada de mayor afluencia turística.

Sobre los abusos en los cobros a turistas, especialmente en la zona costera de Tulum, el líder del sindicato de taxistas reconoció que el destino vive actualmente un proceso de "reseteo", similar al que vivieron otras zonas turísticas como Cancún y Playa del Carmen en años pasados.

Aunque admitió que no se puede erradicar totalmente este problema, destacó que están trabajando de la mano con los hoteleros para frenar los abusos. “Nosotros, como taxistas, siempre vamos a actuar de manera transparente porque nos regimos por un tarifario, pero hay algunas transportadoras que no tienen tarifarios, y esas son las que a veces generan problemas, al no cumplir con las tarifas oficiales”, mencionó Solís Alcocer.

El sindicato está en conversaciones con hoteleros y autoridades locales para reforzar la integración de los taxistas en la oferta de transporte turístico, buscando una solución integral que beneficie tanto a los prestadores de servicio como a los visitantes.

“Así como en cualquier familia o en cualquier lugar, siempre hay buenas y malas prácticas. Lo importante es seguir colaborando para que el servicio de transporte sea lo más profesional y justo posible”, agregó.

Solís Alcocer también hizo un llamado a las autoridades y al sector privado para establecer tarifas uniformes que no distingan entre turistas y locales. “Nos gustaría que se pudiera establecer un solo precio, sin importar si es turista o local, para evitar diferencias y que todos reciban el mismo trato justo. Pero también entendemos que es un proceso que llevará tiempo, y estamos trabajando para lograrlo de manera gradual”, concluyó el secretario general de los Tiburones del Caribe.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Exigen en Atasta medidas de seguridad a Pemex tras explosión

Pobladores piden a la empresa petrolera informar sobre las acciones para prevenir un nuevo accidente

La Jornada

Exigen en Atasta medidas de seguridad a Pemex tras explosión

Llega a Cancún el México Fashion Show, promoviendo el lujo artesanal

El evento contará con cinco diseñadoras internacionales, mayas y de otras comunidades

Ana Ramírez

Llega a Cancún el México Fashion Show, promoviendo el lujo artesanal

Retomar textiles ancestrales, una tendencia que empodera a las mujeres diseñadoras: Ana Torres

La diseñadora colombiana destacó que la moda es una forma de honrar la cultura

Ana Ramírez

Retomar textiles ancestrales, una tendencia que empodera a las mujeres diseñadoras: Ana Torres

Cancún cerrará el 2025 con una cartelera de eventos diversa

La localidad busca incrementar su ocupación hotelera ofreciendo una amplia gama de actividades

Ana Ramírez

Cancún cerrará el 2025 con una cartelera de eventos diversa