Advierten contadores de QRoo impacto de la reforma fiscal 2026

Se trata de uno de los cambios más complejos para empresas y contribuyentes en los últimos años
Foto: Colegio de Contadores Públicos de Cancún

La reforma fiscal federal aprobada y publicada el 7 de noviembre pasado representa uno de los cambios más complejos para empresas y contribuyentes en los últimos años, debido a nuevas reglas de verificación, controles más estrictos y un enfoque claramente recaudatorio, advirtió el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, Carlos Barreiro.

Las nuevas modificaciones fiscales, especificó, obligarán a las empresas a replantear la forma en que operan, documentan y acreditan sus transacciones, pues si bien el paquete económico 2026 no contempla nuevos impuestos, sí hay cambios sustanciales en bases, tasas, requisitos y facultades de fiscalización que pueden afectar la operación diaria.

“Lo más importante ahora es que el empresariado tenga una planeación estratégica, correctiva y preventiva. Un error de comprobación puede llevar a multas, cancelación de sellos digitales, imposibilidad de facturar e incluso a la configuración de delitos fiscales”, alertó.

Por su parte, Zosimo Gómez, director del Instituto Nacional de Innovación Fiscal (INIF), mencionó que el paquete económico 2026 está compuesto por los criterios de política económica, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos y aunque desde la federación han reiterado que no hay incrementos tributarios, existen dos nuevos impuestos y modificaciones importantes que sí elevan la carga para empresas.

Un ejemplo es el reciente criterio relacionado con el Régimen Simplificado de Confianza (Resico): antes cuando se rebasaban 3.5 millones de pesos para personas físicas, el cambio de régimen aplicaba hacia futuro, ahora el ajuste puede ser retroactivo.

"Si una persona excede el límite en septiembre, deberá tributar como régimen general desde enero del mismo año, con recargos, multas y actualizaciones. Esto cambia completamente las reglas del juego, antes podíamos prever el riesgo; hoy es un volado”, apuntó.

Esto provoca riesgos para las empresas que van desde la descapitalización, hasta la penalización y limitación del amparo; la reforma introduce facultades más amplias para determinar inexistencia de operaciones, exigir documentación exhaustiva y vincula errores administrativos con posibles delitos fiscales.

Por ello organizaron el XXIX Congreso Nacional Tributo a los Tributaristas 2026 con el lema “Por la Justicia Equitativa y Razón del Tributo”, llevando como tema central la planeación estratégica preventiva y correctiva empresarial ante el riesgo de nuevas reglas y reformas fiscales en México 2026, que se llevará a cabo el 22 y 23 de enero de 2026 en Cancún, con ocho ponentes de alto nivel, entre abogados fiscalistas, contadores y especialistas en derecho y economía. 

Durante el evento se abordarán temas como: Código Fiscal de la Federación, Ley de Amparo, delitos fiscales, comprobantes digitales, materialidad de operaciones, reformas laborales y de seguridad social, ley antilavado, comercio exterior y el contexto fiscal de Estados Unidos, Honduras y el T-MEC.

Para reservar lugar en el congreso pueden comunicarse al WhatsApp 998 149 15 95; será en modalidad presencial, en el hotel Fiesta Inn Malecón Américas de 9 de la mañana a 9 de la noche el día 22 y el 23 de enero de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Violencia en Veracruz: asesinan al ex candidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla

La FGE ya inició la carpeta de investigación

La Jornada

Violencia en Veracruz: asesinan al ex candidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla

Anuncian encuentro internacional de relaciones públicas en Cancún

La ARPCM, organizadora del evento, busca capacitar en comunicación estratégica para fortalecer al sector

Ana Ramírez

Anuncian encuentro internacional de relaciones públicas en Cancún

Invitan a una nueva edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen

La muestra reunirá 75 películas de 18 países que competirán en 17 categorías diferentes

Miguel Améndola

Invitan a una nueva edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen

Estefanía Mercado refrenda intención de acabar con invasiones en Playa del Carmen

Presenta campaña para prevenir fraudes, abusos y garantizar la legítima propiedad

La Jornada Maya

Estefanía Mercado refrenda intención de acabar con invasiones en Playa del Carmen