Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Se registraron mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a la especie verde y 133 a la caguama
Foto: FPMC

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) concluyó el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad Crías y atardeceres, que se llevó a cabo en el campamento tortuguero de Punta Sur, con la participación de la comunidad que se sumó a las acciones enfocadas en la conservación de esta emblemática especie en la isla.

Durante la temporada, que inició oficialmente con el primer nido el 18 de abril, se registraron mil 37 nidos en el Campamento Tortuguero Punta Sur, de los cuales 904 correspondieron a tortuga Chelonia mydas (tortuga verde) y 133 a Caretta caretta (caguama). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC con la protección de especies en riesgo y con el cuidado del patrimonio natural de la isla, indicó el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz.



Foto: FPMC

Como parte del cierre anual, las y los asistentes al evento participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para el desarrollo de la vida silvestre. Asimismo, recibieron una plática informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones para su conservación.

En esta última jornada de la temporada, las y los participantes de la actividad fueron testigos del ingreso al mar de 420 crías provenientes de los últimos nidos de tortuga verde. La actividad permitió conocer de cerca el trabajo científico, técnico y ambiental que durante meses realiza el personal del CEA para favorecer su supervivencia.

El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, reconoció y agradeció el trabajo del voluntariado que participó en el monitoreo, marcaje y resguardo de los nidos, destacando el compromiso colectivo por salvaguardar la biodiversidad de Cozumel.



Foto: FPMC

Para finalizar, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas de conservación forman parte del compromiso institucional con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, orientado a fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Congreso de Yucatán aprueba endurecer sanciones contra abigeato

Penalizarán con hasta ocho años de prisión el robo de colmenas, panales, miel y material apícola

La Jornada

Congreso de Yucatán aprueba endurecer sanciones contra abigeato

Autorretrato de Frida Kahlo es subastado por 54.7 mdd, la obra más cara de una mujer

La pintura, titulada 'El sueño (La cama)', superó el récord de 'Jimson Weed/White Flower No. 1' de O’Keeffe

Ap / Afp

Autorretrato de Frida Kahlo es subastado por 54.7 mdd, la obra más cara de una mujer

Diputada solicita agencia del ministerio Público en la Junta Municipal de Mamantel, Carmen

Gladys Rivera declaró que esta demarcación presenta un el elevado índice de robo de ganados y asaltos

La Jornada Maya

Diputada solicita agencia del ministerio Público en la Junta Municipal de Mamantel, Carmen

Cecilia Patrón supervisa operativo de atención y limpieza en la colonia Adolfo López Mateos de Mérida

En la zona también se dio solución a reportes de 76 baches y desazolve de 29 rejillas

La Jornada Maya

Cecilia Patrón supervisa operativo de atención y limpieza en la colonia Adolfo López Mateos de Mérida