Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Unos 20 ponentes presentan temas de interés e innovación a más de 2 mil participantes
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de generar un entorno de innovación, conocimiento y colaboración para impulsar el desarrollo regional, se inauguró en Cancún el Séptimo Congreso Peninsular de Ingenierías 2025, donde participan especialistas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo bajo el lema "Ingenierías en instalaciones".

"El congreso de ingeniería está diseñado para traer los mejores ponentes a nivel nacional para la ciudad, para precisamente que los estudiantes y las empresas locales puedan tener acceso a dichas conferencias sin ningún costo. El congreso es totalmente gratis patrocinado por obviamente las empresas que están en la área de expo", indicó Julián Constantino Ramírez Torres, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Mecatrónicos, Electricistas y Electrónicos del Caribe Mexicano.

Son alrededor de 20 ponentes quienes en los dos días del evento (jueves 20 y viernes 21 de noviembre) presentarán temas de gran interés e innovación, a más de 2 mil personas inscritas, incluidos estudiantes de diferentes universidades, cuya participación es fundamental porque se ha dado cierta carencia de ingenieros en Quintana Roo. 

"Es bien sabido que las carreras de ingeniería son muy poco vistas, el fin de este congreso es precisamente que los estudiantes actuales puedan ver a dónde está dirigido la ingeniería a nivel nacional, que conozcan personas que ya se dedican a esto, que sepan a en qué se pueden desempeñar para que a su vez ellos también sepan ese futuro que les espera", acotó.

Y es que se ha generado un círculo vicioso en el que, por un lado, hay carencia de ingenieros y por otro se da fuga de cerebros, de quienes prefieren migrar a ciudades más industriales.

Incluso, mencionó, se tiene también un trabajo importante junto con universidades para fortalecer el interés por las ingenierías e incluso sumar a más mujeres a este tipo de carreras, porque actualmente menos del 2 por ciento de quienes estudian alguna ingeniería son mujeres.

Esta baja participación de la mujer, lamentó, se ha dado por décadas principalmente porque se estigmatizaron como carreras de hombres, cuando la realidad es que las mujeres tienen todas las capacidades para estudiarlas.

"Al final, mientras tengas las habilidades y conocimientos, cualquiera puede estudiar una ingeniería y hay muchos casos de éxito de mujeres. Entonces, la Federación de Colegios de Ingenieros tiene una sección precisamente de mujeres ingenieras a nivel nacional, otros estados han impulsado y ofrecido con universidades becas para que más mujeres se sumen", indicó.

En Quintana Roo hay una importante apuesta hacia la mujer desde la Universidad del Caribe, donde se ofrecen becas totales para todas aquellas jóvenes que deciden estudiar alguna ingeniería.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Congreso de Yucatán aprueba endurecer sanciones contra abigeato

Penalizarán con hasta ocho años de prisión el robo de colmenas, panales, miel y material apícola

La Jornada

Congreso de Yucatán aprueba endurecer sanciones contra abigeato

Autorretrato de Frida Kahlo es subastado por 54.7 mdd, la obra más cara de una mujer

La pintura, titulada 'El sueño (La cama)', superó el récord de 'Jimson Weed/White Flower No. 1' de O’Keeffe

Ap / Afp

Autorretrato de Frida Kahlo es subastado por 54.7 mdd, la obra más cara de una mujer

Diputada solicita agencia del ministerio Público en la Junta Municipal de Mamantel, Carmen

Gladys Rivera declaró que esta demarcación presenta un el elevado índice de robo de ganados y asaltos

La Jornada Maya

Diputada solicita agencia del ministerio Público en la Junta Municipal de Mamantel, Carmen

Cecilia Patrón supervisa operativo de atención y limpieza en la colonia Adolfo López Mateos de Mérida

En la zona también se dio solución a reportes de 76 baches y desazolve de 29 rejillas

La Jornada Maya

Cecilia Patrón supervisa operativo de atención y limpieza en la colonia Adolfo López Mateos de Mérida