Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
23/11/2025 | Cancún, Quintana Roo
La implementación de un tercer turno en varias unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado buenos resultados y cada vez más quintanarroenses buscan atención durante la noche y madrugada, confirmó Javier Naranjo García, delegado del IMSS en Quintana Roo.
"Llevamos ya alrededor de seis mil atenciones dadas, tanto en Playa del Carmen como en Cancún. (El horario) tiene ya dos quincenas que se amplió hasta las 4 de la mañana, es a través de gestiones con nivel central y obviamente lo aceptan a nivel central porque ven que está siendo aceptado, que es bien recibido, que tenemos afluencia de pacientes y el plus es que va el paciente, lo revisa un médico, una médica, le da un diagnóstico, le da un tratamiento y le da la receta impresa, va a la farmacia en ese momento y cambia el medicamento", resaltó.
El proyecto, recordó, inició en Playa del Carmen el pasado 2 de mayo y el 4 de agosto en Cancún, en la unidad médica familiar 16 y en las últimas semanas se integró también a las unidades 13, 14 y 19.
"Va muy bien el proyecto, va muy bien la estrategia... es un una estrategia única en el país, inicia aquí en Quintana Roo ante la necesidad de gente del sector turismo, gente que trabaja en los parques, por esos horarios extendidos y también las distancias que recorren, a veces es imposible poder acudir a una atención médica, ya sea para recoger un medicamento o dar un seguimiento a un padecimiento crónico degenerativo", apuntó.
Entre los horarios laborales y las labores domésticas, con hijos, a muchos trabajadores se les dificulta acudir en los horarios habituales, por lo que ahora de 9 de la noche a 4 de la mañana se han incrementado las citas, señaló el galeno.
Anteriormente había médicos que atendían en tiempos extras, pero ahora ya son plazas temporales que están hasta el 31 de diciembre como programa piloto y que se ha tomado muy bien por la derechohabiencia, por lo que la meta es que ya para el 2026 se conviertan en plazas definitivas.
En Quintana Roo prevén concretar entre 15 y 20 plazas, considerando que son aproximadamente dos consultorios por unidad, lo que se suma también a la atención que se da el fin de semana, sábado y domingo, con dos turnos cada día.
El objetivo es que esta atención nocturna también pueda implementarse en otros municipios, así como en otras entidades federativas, pero son temas que deciden a nivel central.
"Con eso también desfogamos la atención o la espera que ellos tienen en los hospitales porque entendemos que cuando tú te sientes mal vas a urgencias, pero a lo mejor el tiempo de atención va a tardar, es lo que estamos capacitando o asesorando, informando a la gente lo que es una urgencia real y evitar así esperas tan largas", añadió.
Edición: Fernando Sierra