Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
23/11/2025 | Tulum, Quintana Roo
Autoridades municipales y representantes comunitarios de Tulum anunciaron la puesta en marcha de un plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica con micromedidores en colonias que se encuentran en proceso de regularización, con el objetivo de ordenar el consumo, reducir fallas y avanzar hacia un suministro formal para cientos de familias.
Atilano Rejón Arana, presidente del Comité Étnico Pluricultural de Tulum, destacó que este proyecto es fruto de un trabajo que inició desde 2019 y que finalmente está tomando forma.
“Es importante que este tema ya se esté dando. Hemos venido trabajándolo desde hace años y hoy vemos el fruto de ese esfuerzo. El 9 de septiembre anunciamos oficialmente que el plan piloto arrancaría, y ahora la gente ya conoce de qué se trata y está sensibilizada”, explicó.
Rejón Arana señaló que, debido al proceso de regularización de los asentamientos, no es posible realizar cambios inmediatos en infraestructura, pero la facturación colectiva bimestral representa un primer paso fundamental.
“Siempre hemos dicho que para obtener algo hay que dar el primer paso, y este es el efectivo. Esta facturación beneficiará a todos los usuarios que hoy reciben el servicio”, afirmó.
Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento de Tulum, Johnny Monsreal Padilla, subrayó que esta iniciativa representa un avance significativo en el ordenamiento del municipio y la administración pública.
“Durante más de ocho años ha habido consumo de energía eléctrica de manera informal. Hoy estamos socializando el proyecto con vecinos de colonias que están en regularización, gracias también al apoyo de don Tilo y la asociación civil”, indicó.
Monsreal Padilla explicó que el Ayuntamiento ha entablado comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para implementar el sistema de facturación colectiva mediante un micromedidor, con el cual se generará un solo recibo por el consumo total de cada colonia, que posteriormente será cubierto por los vecinos organizados.
“Esto permitirá reducir fugas de corriente, disminuir apagones y tener un mayor control del consumo. Es un paso firme hacia la regularización del servicio eléctrico en Tulum”, aseguró.
El proyecto continuará en fase de socialización y ajustes técnicos mientras las colonias avanzan en su proceso de regularización territorial, con la expectativa de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y establecer un modelo replicable para otras zonas del municipio.
Edición: Fernando Sierra