Inicia segunda etapa de restauración de corales en Chankanaab

Se han sembrado más de mil fragmentos recolectados en el parque turístico de Cozumel
Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

Derivado del buen resultado en el crecimiento y ramificación de los corales plantados en el área marina del Parque Natural Chankanaab, a través del Programa de Restauración de Arrecifes, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en coordinación con la organización Oceanus, A.C., ha iniciado la segunda etapa del proyecto, que consiste en la siembra de más fragmentos provenientes de los viveros para repoblar y ampliar el área de reforestación de especie de coral Acropora Palmata, en la línea de costa de Chankanaab.

En el 2017, la FPMC y Oceanus iniciaron el programa de restauración del ecosistema coralino en Cozumel y hasta el momento se han sembrado más de mil fragmentos de oportunidad recolectados en el parque turístico, los cuales fueron instalados, mediante colonias, en las estructuras conocidas como de árbol y de parrilla.

 

Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

 

Gabriela Nava Martínez, directora ejecutiva de Oceanus, A.C., explicó que durante este periodo los fragmentos han registrado crecimiento significativo, lo que ha permitido formación de ramificaciones de más de siete centímetros. Lo anterior derivado de las condiciones ambientales, el trabajo constante de monitoreo, limpieza y mantenimiento de las estructura, que ha llevado a cabo personal de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental.

Anunció que ha comenzado los trabajos de separación de ramificaciones de los corales instalados para sembrarlos a lo largo de 521 metros lineales de la costa de Chankanaab, con lo que se busca continuar con la restauración del ecosistema coralino en Cozumel, destacando que la especie Acropora Palmata presenta una buena resiliencia en diferentes condiciones ambientales.

Gabriela Nava consideró que el Programa de Restauración de Arrecifes en Chankanaab tiene avances y resultados tangibles, además que las ramificaciones de los corales podrían servir para repoblar otras zonas de la Isla o incluso en diversos puntos de la entidad.

 

Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

 

Para finalizar reconoció a la FPMC como un socio local que ha demostrado su compromiso por el medio ambiente y que está interesada en impulsar programa de trascendencia ecológica, además que busca que perdure para futuras generaciones.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema