Lamenta senadora desaparición del Fonden

Estos fondos suelen ir para la población rural que ha sido dañada por meteoros, asegura Martínez Simón
Foto: Gobierno del Estado

“La desaparición del Fonden representa una catástrofe mayor a un accidente natural, pues no habría manera de ayudar a los más desprotegidos”, opinó la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, quien lamentó que la Cámara de Diputados aprobara la extinción del fideicomiso para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Destacó que estos recursos aliviaban a miles de familias vulnerables ante fenómenos naturales, como en este caso Quintana Roo, que fue golpeado por la tormenta tropical Gamma y luego el huracán Delta.

La legisladora panista aseguró que la eliminación del fideicomiso podría ser un factor que impediría la reconstrucción de viviendas y arquitectura en caso de presentarse alguna eventualidad ya que estos fondos regularmente van sobre la población rural que ha sido dañada por meteoros de esta naturaleza, porque las comunidades urbanas tienen otros mecanismos.

"Por supuesto que la situación de las comunidades rurales será mucho más complicada, ya que a quien deja más vulnerable es a la gente de los poblados, en caso de un desastre o una emergencia, ya que son poblaciones con alguna carencia, entonces, sin este fondo será muy difícil poder atenderlos”, señaló.

Martinez Simón dijo que el Fonden se concibió como un instrumento financiero enfocado en proporcionar suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de emergencia con el objetivo de responder de manera inmediata a las necesidades de la población afectada por un fenómeno natural y México es uno de los 10 países a nivel mundial que presentan más pérdidas derivadas de fenómenos naturales.

“No podemos dejar a su suerte a quienes de un momento a otro pierden todo por un fenómeno natural. El Fonden tiene una auténtica razón para existir, por lo que se debió analizar más a fondo este tipo de decisiones, tomar en cuenta las razones por las que fueron creados estos fideicomisos y no eliminarlo de manera exprés”, dijo la legisladora.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa