Lamenta senadora desaparición del Fonden

Estos fondos suelen ir para la población rural que ha sido dañada por meteoros, asegura Martínez Simón
Foto: Gobierno del Estado

“La desaparición del Fonden representa una catástrofe mayor a un accidente natural, pues no habría manera de ayudar a los más desprotegidos”, opinó la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, quien lamentó que la Cámara de Diputados aprobara la extinción del fideicomiso para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Destacó que estos recursos aliviaban a miles de familias vulnerables ante fenómenos naturales, como en este caso Quintana Roo, que fue golpeado por la tormenta tropical Gamma y luego el huracán Delta.

La legisladora panista aseguró que la eliminación del fideicomiso podría ser un factor que impediría la reconstrucción de viviendas y arquitectura en caso de presentarse alguna eventualidad ya que estos fondos regularmente van sobre la población rural que ha sido dañada por meteoros de esta naturaleza, porque las comunidades urbanas tienen otros mecanismos.

"Por supuesto que la situación de las comunidades rurales será mucho más complicada, ya que a quien deja más vulnerable es a la gente de los poblados, en caso de un desastre o una emergencia, ya que son poblaciones con alguna carencia, entonces, sin este fondo será muy difícil poder atenderlos”, señaló.

Martinez Simón dijo que el Fonden se concibió como un instrumento financiero enfocado en proporcionar suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de emergencia con el objetivo de responder de manera inmediata a las necesidades de la población afectada por un fenómeno natural y México es uno de los 10 países a nivel mundial que presentan más pérdidas derivadas de fenómenos naturales.

“No podemos dejar a su suerte a quienes de un momento a otro pierden todo por un fenómeno natural. El Fonden tiene una auténtica razón para existir, por lo que se debió analizar más a fondo este tipo de decisiones, tomar en cuenta las razones por las que fueron creados estos fideicomisos y no eliminarlo de manera exprés”, dijo la legisladora.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ascienden a nueve los muertos por el accidente del avión de UPS en Kentucky

Autoridades alertan que la cifra de fallecidos podría seguir aumentando

Europa Press

Ascienden a nueve los muertos por el accidente del avión de UPS en Kentucky

El viernes habrá ''un borrador'' del Plan Michoacán por la Paz; es integral, no para la militarización: Sheinbaum

Grecia Quiróz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, exige justicia

La Jornada

El viernes habrá ''un borrador'' del Plan Michoacán por la Paz; es integral, no para la militarización: Sheinbaum

IMSS Quintana Roo retoma estrategia Vive Saludable Vive Feliz

El programa contempla valoraciones médicas, exámenes de la vista y revisiones dentales

La Jornada Maya

IMSS Quintana Roo retoma estrategia Vive Saludable Vive Feliz

El Otoño Cultural 2025 gritó ''¡Lotería!'' con las voces de Verónica Valerio y Malena Durán en Mérida

El Patio de Cuerdas del Palacio de la Música se vistió del tradicional juego mexicano

La Jornada Maya

El Otoño Cultural 2025 gritó ''¡Lotería!'' con las voces de Verónica Valerio y Malena Durán en Mérida