Educación sexual actual 'exacerba el placer': Padres en Conciencia

Exigen “políticas públicas con perspectiva de familia y no de género”
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con la exigencia de “políticas públicas con perspectiva de familia y no de género”, la organización Padres en Conciencia se pronunció porque especialistas sean quienes brinden educación sexual en las escuelas, pues consideran que actualmente se “hipersexualiza y genitaliza la educación exacerbando el placer”; sostienen que no se oponen a la educación sexual, pero no como se plantea.

En conferencia de prensa, integrantes de esta organización de padres y madres de familia dieron lectura a un exhorto que presentaron a diputados de la XVI Legislatura, a propósito de la Ley de Educación que fue presentada por el diputado Eduardo Martínez Arcila, en la que se incorpora la figura de veto o pin parental.

En este exhorto piden que en el estado se implementen leyes que fortalezcan la participación de los padres y los valores de la familia; que concilien la vida laboral con la familiar y salvaguarden la salud e integridad física, emocional y espiritual de los niños conforme a su edad, desarrollo evolutivo y cognitivo, “tomando en cuenta los derechos y deberes de los padres o quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guarda y custodia de los hijos”.

Según este colectivo, hay organizaciones que “se dedican a promover la genitalización de la sexualidad y el abuso sexual infantil, así como las relaciones sexuales sin responsabilidad", aunque de acuerdo con las organizaciones de derechos humanos, lo que se pretende es justamente lo contrario.

“Todo es en torno a los genitales, en torno al sexo, se olvidan de que el ser humano es un ser integral, que hay afectividad (…) hay una visión adultocéntrica de la sexualidad y esta visión se la plantean a los menores y esto genera una promiscuidad y es por ello que no ha funcionado la educación sexual como se ha planteado en la actualidad y que ha detonado en enfermedades de transmisión sexual y embarazos adolescentes”, señaló la representante de Padres en Conciencia, Silvana Chávez Flores. 

Criticaron las declaraciones de la legisladora federal por Quintana Roo, Mildred Ávila Vera, quien señaló su rechazo ante la iniciativa panista en el Congreso del estado y aseguraron que la intención de la diputada es “impedir que los padres se involucren libremente en la educación de sus hijos”.

“Nos causa mayor inquietud que algunos diputados se dejen influir por los grupos mencionados”, dijeron, al citar la convención interamericana de los Derechos Humanos,  que señala en la fracción cuarta del artículo 12 que “los padres, y en su caso tutores, tienen derecho a que sus hijos o pupilos reciban educación religiosa y moral que esté de acuerdo a sus convicciones”. 

Según los integrantes de esta organización, la información que ofrece la escuela debe ser conforme a sus principios y convicciones e implementar políticas familiares y no de género. 

La preferencias sexuales no están sustentadas en la ciencia, aseguran

En su oportunidad, uno de los integrantes de esta organización, Raúl Rosado, quien se identificó como padre de familia y médico veterinario, refirió que la educación sexual debe estar otorgada por especialistas y centrarse en ciencia y biología. 

Destacó a que las preferencias sexuales no están sustentadas en la ciencia, puesto que son “preferencias que todos podemos tener en los diferentes ámbitos, como irle a un equipo de fútbol a otro, le puede gustar una comida u otra, pero no forma parte de la instrucción académica que se basa en la verdad y el conocimiento”.

Y aseguró que “querer establecer leyes con base a preferencias puede hacer que estas tengan que ser cambiantes según las circunstancias”. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; impartirá disciplinas relacionadas con el comercio, la ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; impartirá disciplinas relacionadas con el comercio, la ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano