Abarrotado, centro de acopio de material vegetal de Cancún

Sociedad civil alista programa de reforestación
Foto:

Foto: Ana Ramírez

Luego del paso del huracán Delta se levantaron más de mil toneladas de basura vegetal en Cancún; la labor aún no terminaba y llegó Zeta, por lo que la cifra podría duplicarse. Muestra de ello es que el centro de acopio actual está prácticamente rebasado.

Con más de mil árboles caídos por ambos fenómenos, la sociedad civil alista un programa de reforestación que durará lo que queda de 2020 y todo 2021, mismo que dará inicio el próximo domingo en la avenida Huayacán, en donde ya se tienen los espacios para los nuevos árboles.

El secretario de Obras Públicas de Benito Juárez, Ricardo Archundia, confirmó que con el más reciente huracán y tercer fenómeno hidrometeorológico en 22 días, se incrementó el volumen de basura vegetal, sobre todo porque todavía no terminaban la primera etapa de recolección y prácticamente la materia orgánica se duplicó.

“Nos llegó un segundo equipo (para convertir la materia vegetal en composta) y estamos viendo la manera de hacer un segundo centro de acopio, no nada más allí porque nos está ganando el volumen. Estamos esperando que la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano nos asigne el punto autorizado, porque hacemos el consenso para abrir un segundo punto de acopio”, adelantó.

Explicó que las autoridades determinaron convertir toda la materia orgánica en composta para usar posteriormente en parques, jardines y áreas verdes: “El proceso de convertirlo en composta es constante, todos los días estamos recibiendo toda la basura vegetal allí, estamos trabajando para después distribuirlo en zonas donde lo requerimos, como parques y zonas de camellones que es donde nos funciona”.

Calculó que por lo menos requerirán de entre cuatro y cinco semanas más.

Mientras tanto, asociaciones como Plant for the Planet, Cancún 4:20, Snorkeling4Trash, Clan Coatí y la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA) lanzaron la convocatoria Reforesta Cancún 20/21, que consiste en trabajar todos los domingos en la reforestación de algún punto de la ciudad.

Carlos del Castillo, representante de Cancún 4:20, destacó que en este proyecto todo se hará con el respaldo de expertos para que sea una reforestación adecuada. Se tomará en cuenta la ubicación, que sean árboles endémicos, de talla mediana y grande, plantados en pozos de buen tamaño para que las raíces tengan el espacio necesario para crecer como árboles fuertes y sanos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón