Prevalece unión libre entre adolescentes en QRoo: Sipinna

Hasta 2009 la entidad tenía el primer lugar nacional de embarazos en la pubertad
Foto: Juan Manuel Valdivia

En las comunidades rurales quintanarroenses prevalece la unión libre de personas a edades tempranas por usos y costumbres y en consecuencia embarazos precoces, hecho que violenta la ley, que desde hace años prohíbe el matrimonio que involucre a menores de edad, de acuerdo con Norma Salazar Rivera, directora general del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en el estado.

Mencionó que en la problemática del embarazo en menores de edad, sobre todo en zonas rurales, hay que analizar todo el contexto, pues “no sabemos qué hay detrás” y pueden incidir muchos factores, incluido el confinamiento por la pandemia.

La directora de Sipinna indicó que el Grupo Estatal de Prevención del Embarazo trabaja en la erradicación por completo de las uniones tempranas, es decir, en donde estén involucrados menores de edad, pues aunque en todo el país está prohibido el matrimonio infantil y las oficialías de los registros civiles no pueden casar a menores, las uniones se dan por usos y costumbres.

Justamente en este tema trabaja el Sipinna “porque una tradición no puede estar por encima de la ley”. Salazar Rivera precisó que realizan una campaña mediática mediante spots de radio traducidos a la lengua maya para llegar a través de los medios de comunicación hasta las zonas más alejadas del estado. 

La funcionaria afirmó que es un problema que afecta sobre todo a niñas de entre 14 y 15 años, quienes no tienen la madurez para contraer matrimonio: “este es uno de los temas que más nos preocupa porque en zonas rurales es donde más se tienen índices de embarazo a edad temprana, donde por usos y costumbres llegan a consumarse estas relaciones”.

Recordó que hasta 2009 Quintana Roo era el primer lugar de embarazo en adolescentes a nivel nacional, tanto de mayores de 15 años como de menores y en la actualidad logró reducirse la incidencia de tal manera que la entidad está por debajo de la media en menores de 18 años y por encima en menores de 14. 

“En los últimos dos años hemos bajado en puntos y nuestro objetivo es la erradicación de embarazos en menores de 14 años, es algo con lo que luchamos todos los días, tenemos un trabajo coordinado con las diversas dependencias: Fiscalía, Salud, DIF, con las procuradurías de restitución de derechos de personas y obviamente el trabajo que se hace en las comunidades con madres y padres de familia”, dijo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca