Por pandemia, en 2020 registraron a pocos bebés en QRoo

La cifra disminuyó 43 por ciento comparado con 2019, informó Registro Civil
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con un decremento de 45.33 por ciento en la cifra de registros de nuevos nacimientos en comparación con 2019, el año pasado cerró con 16 mil 785 registros de menores. Tan sólo en el municipio de Benito Juárez, que representa la cifra más alta de nacimientos en años previos, hubo una disminución de 43 por ciento, al pasar de 13 mil 830 en 2019 a 7 mil 782 en 2020. 

La dirección general del Registro Civil del estado explica este fenómeno a partir de un subregistro producido por múltiples factores. “El 2020 fue atípico, la pandemia obligó a muchos a encerrarse, no salieron aun cuando se entregó una constancia de existencia de nacimiento”, dijo Patricia Torres, titular de la dependencia.

Al cierre de 2019 se acumularon 30 mil 707 nacimientos, 13 mil 830 de ellos en Benito Juárez. En Cozumel sumaron mil 339; Felipe Carrillo Puerto, mil 461; Isla Mujeres, 396;  Othón P. Blanco, 4 mil 15; José María Morelos, 839; Lázaro Cárdenas, 650;  Solidaridad, 5 mil 684 y Tulum, 983. 

Para 2020 la cifra descendió a 16 mil 785 registros; esto es apenas el 54.66 por ciento comparado con el año previo. Es decir, hay una disminución de casi la mitad de los registros oficiales. 

En Cozumel en 2020 se registraron 743 nacimientos, esto es, una disminución del 44 por ciento; en el caso de Othón P. Blanco la reducción se dio en 51.95 por ciento, pues este último año se acumularon apenas mil 929 registros de menores, contra los 4 mil 15 de 2019.

Cabe señalar que 2019 había representado un incremento en comparación a 2018, año en el que se registraron 27 mil 934 menores.

La directora del Registro Civil indicó que si bien existe mucho subregistro de menores, esto puede deberse al hecho de que muchos niños que nacieron en medio de la pandemia no han sido registrados aún. Anticipó que este año habrá una campaña de difusión para el registro de menores a los seis meses. 

Destacó que en 2020 entregaron mil 894 constancias de existencia de nacimiento de manera gratuita, aunque este tiene un costo superior de los 300 pesos. Dicho documento es obligatorio para los menores que no han sido registrados más allá de los seis meses, y es requisito para hacer el registro de nacimiento.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa