El contrato firmado entre el Ayuntamiento de Benito Juárez y la empresa Red Ambiental para la recolección de la basura en Cancún presenta diversas irregularidades, entre ellas estar signado por un funcionario sin la autoridad requerida y no haber sido aprobado por el comité respectivo, además de que la tarifa pagada por tonelada es prácticamente el doble de lo que se pagaba con anterioridad, denunció el Observatorio Legislativo de Quintana Roo. El municipio, por su parte, ha mencionado que la prioridad es cumplir con el servicio de forma eficiente.
La crisis en el servicio de recolección de basura en el municipio estalló en diciembre pasado, cuando el Cabildo decretó emergencia sanitaria y rescindió las actividades de la concesionaria Intelligencia Mexico por incumplir con el contrato. Dos días después otra empresa, Red Ambiental, asumió el encargo, hasta ese momento de manera temporal y que concluiría el último día de 2020.
Sin embargo, el 1 de enero de 2021 se llevó a cabo la segunda sesión extraordinaria de Cabildo, en la cual se aprueba una concesión para la empresa con razón social Red Recolector (Red Ambiental) que va del 1 de enero al 30 de septiembre de 2021, por un monto total de 260 millones de pesos, considerando un precio de 730 pesos por tonelada.
“Extraña coincidencia que el contrato se firma e inicia su vigencia en el mismo día. En esta aprobación se indica como adjudicación directa por excepción de alguna licitación pública nacional sin dar los argumentos de porqué no se efectuó una licitación”, menciona el observatorio en un comunicado de prensa.
Destaca que el precio de 730 pesos por tonelada dispuesta en el relleno sanitario contrasta con el establecido en la concesión de Intelligencia México, que era de 372 pesos por tonelada dispuesta.
También te puede interesar: Audita Benito Juárez a concesionaria de recolección de basura
“Este contrato está firmado por parte de Siresol (que representa al ayuntamiento) por Heraclio Morales Ponce, quien como encargado del despacho y no tiene las atribuciones para firmar esos documentos”, destaca.
Por ello el observatorio solicita a la Contraloría Municipal, como parte integrante de los órganos de gobierno de Siresol, que muestre los dictámenes de las reuniones del Comité de Adquisiciones y los acuerdos tomados, el procedimiento de convocatoria a la sesión, los asistentes a dicha reunión, o que en su caso de no contar con dicha información realicen las indagatorias correspondientes y se hagan públicas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha informado en comunicados de prensa que la entrada de una nueva empresa obedece a que quieren “evitar que los daños ambientales por la acumulación de la basura sean irreparables y que se vea afectada la salud de las personas o se agrave con la actual situación debido a la pandemia provocada por el COVID-19”.
Edición: Laura Espejo
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap