Carlos Águila Arreola
Cancún

20 de octubre, 2015

El sector hotelero de Cancún es el primero en oponerse abiertamente a la propuesta de reclasificación hotelera que plantea la Secretaría federal de Turismo (Sectur) para elevar la calidad de la infraestructura nacional y analiza la posibilidad de recurrir al amparo junto con los desarrolladores turísticos.

Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos declaró: “convoqué a una reunión en la ciudad de México con el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael García González; excepto Vallarta, se reunieron todas las asociaciones con resorts de playa y de allí emanó la idea contra la clasificación que pretende la Sectur proveniente de la ley que se publicó en 2007. Estamos ocho años atrasados; todo eso de las estrellas ya pasó a la historia, ya es inoperante.”

En ese sentido, el líder de la hotelería organizada destacó que “hoy el turismo elige los destinos y no las estrellas de hotel, la calidad corresponde ofrecerla a los desarrolladores para atraer a más visitantes”.

Gosselin Maurel señaló que se cumple con los estándares máximos de calidad internacional y se tienen todas las estrellas y clasificaciones máximas, por lo que la disposición, de ser obligatoria, podría generar muchos amparos.

En el caso de México no se puede pretender que “por un inspector a quien le parece que falta algo en algún desarrollo, se tenga que hacer una modificación o recurrir a préstamos y créditos para conservar las estrellas”.

“Tendremos que ser respetuosos de la ley”, pero refirió que no se ve la necesidad de una reclasificación, porque se considera que no es la solución para elevar la calidad turística.

La reclasificación hotelera también ha sido rechazada por otros líderes hoteleros del país, quienes consideran que la ley de hace ocho años ya no es funcional.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón