Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún
8 de octubre de 2015
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) admitió la queja interpuesta por la llamada Defensoría Internacional de Derechos Humanos contra el desmonte y relleno en Malecón Tajamar, señaló el abogado Gerardo Solís Barreto.
A la queja se le asignó el folio CNDH/6/2015/6584/Q, y será atendida por la visitadora adjunta Nallely Maricela Hacha Álvarez, y es por violaciones al medio ambiente sano.
“La CNDH está en condiciones de iniciar las investigaciones para determinar las probables violaciones a los derechos humanos ambientales de los cancunenses, y pedimos a quienes tengan información sobre el asunto, marquen al 01-55-56818125 extensión 1852”, refirió el jurista, quien trabaja en forma paralela al movimiento “Salvemos el manglar”.
La CNDH notificó a Solís Barreto que “en relación con su escrito de queja, recibido en esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (…) se determinó, con base en el artículo 36 de la ley de la propia comisión, admitir dicha instancia por lo que este organismo de inmediato iniciará las investigaciones y trámites que corresponden”.
La queja también se refiere a especies en peligro de extinción y al exterminio de reptiles, nidos y aves migratorias que habitan en las más de seis hectáreas devastadas; es decir, apenas una pequeña porción de las 56 que se pretende modificar a la orilla del Sistema Lagunar Nichupté (SLN) para construir condominios de lujo y tiendas departamentales.
Por otra parte, en un entorno distante a las paradisiacas playas, lujosos hoteles y amplios espacios viven más de 700 mil cancunenses, que en términos generales disponen sólo de 3.5 metros de áreas verdes por ciudadano, cuando la norma que establece la Organización Mundial de la a Salud (OMS), es de por lo menos 15 metros.
De acuerdo con la ambientalista Alicia González Canseco, quien por años se ha dedicado a defender el llamado “Ombligo Verde”, uno de los dos grandes “pulmones naturales” que aún hay en Cancún –el otro es el parque Kabah–, “vivir en pequeñas casas es factor para la violencia intrafamiliar, lo que habla de la degradación que caracteriza a nuestro hábitat”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada