Carlos Águila Arreola


Cancún
28 de septiembre, 2015

La edad de consumo de sustancias tóxicas en el municipio de Benito Juárez sigue bajando en forma alarmante, alertó Leslie Angelina Hendricks Rubio, presidenta del patronato del Centro de Integración Juvenil (CIJ), de Cancún.

En entrevista, detalló que durante el año pasado se atendió a 600 pacientes; 80 por ciento de los consumidores tienen entre 10 y 19 años, lo que significa que se hicieron adictos desde infantes. “Hay niños adictos, que consumieron o probaron por primera vez a los ocho o nueve años; algunos refieren que ignoraban que consumían estupefacientes, porque les fueron regalados en forma de dulce por algún compañerito o un hermano mayor”.

Leslie Hendricks destacó el fácil acceso a los estupefacientes ha vulnerado a los niños y adolescentes, “y lo que más preocupa es que cada vez se acorta más la edad de nuevos consumidores y la falta de atención de los padres, quienes son los últimos en enterarse de que el menor ya es adicto a alguna sustancia ”.

Refirió que un factor determinante es la falta, destacando la mariguana, el alcohol y el tabaco los que más se consumen.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón