Carlos Águila Arreola


Cancún
28 de septiembre, 2015

La edad de consumo de sustancias tóxicas en el municipio de Benito Juárez sigue bajando en forma alarmante, alertó Leslie Angelina Hendricks Rubio, presidenta del patronato del Centro de Integración Juvenil (CIJ), de Cancún.

En entrevista, detalló que durante el año pasado se atendió a 600 pacientes; 80 por ciento de los consumidores tienen entre 10 y 19 años, lo que significa que se hicieron adictos desde infantes. “Hay niños adictos, que consumieron o probaron por primera vez a los ocho o nueve años; algunos refieren que ignoraban que consumían estupefacientes, porque les fueron regalados en forma de dulce por algún compañerito o un hermano mayor”.

Leslie Hendricks destacó el fácil acceso a los estupefacientes ha vulnerado a los niños y adolescentes, “y lo que más preocupa es que cada vez se acorta más la edad de nuevos consumidores y la falta de atención de los padres, quienes son los últimos en enterarse de que el menor ya es adicto a alguna sustancia ”.

Refirió que un factor determinante es la falta, destacando la mariguana, el alcohol y el tabaco los que más se consumen.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán