Carlos Águila Arreola


Cancún
22 de septiembre, 2015

A pesar de que de acuerdo al Índice de Competitividad Forestal Estatal (Icofe), realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y la asociación civil “Reforestemos México”, Quintana Roo perdió más de la mitad de selvas y bosques primarios en 34 años, debido a incendios forestales, huracanes, actividades agropecuarias y sobreexplotación maderable, es el estado con mayor recuperación forestal, ya que mantiene una relación de restauración de 56 por ciento en las mismas áreas.

El informe señala que Quintana Roo está en el nivel medio de competitividad forestal, junto a los estados de Baja California, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

El año pasado, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) destinó 250 millones de pesos para proyectos de conservación en Quintana Roo, que incluye acciones contra incendios forestales para mantener la cobertura agreste de la selva quintanarroense, según declaraciones de Rafael León Negrete, gerente estatal de la dependencia.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón