Carlos Águila Arreola
Cancún
21 de septiembre, 2015
En México falta cultura cívica y política entre la sociedad, para incluir a las mujeres; por eso no hay más gobernadoras ni ha habido una presidente. No se trata sólo de que existan leyes que lo permitan, el votante tiene mucho que ver, sentenció Olga María del Carmen Sánchez Cordero, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien visitó Cancún para impartir la conferencia magistral “Grupos vulnerables y mujeres en la política”.
La magistrada llamó a construir la paridad de representación en el sistema político mexicano, porque “es palpable que ambos géneros tenemos las mismas capacidades”.En el auditorio de la Universidad del Caribe recordó que pese a los avances en materia de equidad de género, en las elecciones de julio pasado contendieron nueve mujeres por una gubernatura (Nuevo León, Campeche, San Luis Potosí, Querétaro, Colima y Michoacán), y sólo Claudia Artemisa Pavlovich Arellano, del PRI, ganó en Sonora.
Cuestionada sobre si la Corte atraería el caso de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa (en realidad ya nada más 41 tras la identificación de dos estudiantes), apuntó que están en un análisis “más allá de lo que pudiéramos percibir como abogados, es un análisis científico el que están haciendo los peritos.
“Dejemos que hagan su trabajo, y posteriormente que los jueces valoren todas esos peritajes.”
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada