Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún
10 de agosto, 2015
El pasado 11 de julio se realizó el primer enlace entre varones en suelo cancunense: Raúl y Luis se casaron en un barco estilo Misisipi, en un paseo por la laguna Nichupté. A pesar de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de esas uniones en varios municipios de Quintana Roo no logran concretarse.
La tierra del gobernador Roberto Borge Angulo– tercer polo turístico de Quintana Roo en importancia, mantiene una política retrógrada en cuestiones de género, denunció Édgar Mora Ucán, presidente de la asociación civil Círculo Social Igualitario.
El activista fustigó la reticencia de las autoridades, que no han acatado la resolución.
““Por esa razón, agrupaciones lésbico-gays exigirán la modificación del Código Civil del estado para que personas del mismo género puedan contraer matrimonio, al menos en Cozumel”, afirmó Mora Ucán, quien cobró notoriedad en mayo de 2011 al ser parte de la primera unión gay, y posteriormente intentar inscribir a su pareja al Seguro Social, lo que logró en junio de 2013.
El activista criticó que en varios municipios aún no se acate el fallo, aunque se asumen como “muy abiertos” al recibir millones de extranjeros que “no son tan cerrados; en la práctica son totalmente retrógradas y sus autoridades más mochos que el mismo Papa”.
Refirió que decenas de parejas de la ciudad de México, Chiapas y Yucatán planean casarse en el Caribe mexicano:
“Esos enlaces genera una derrama mínima de entre 25 mil y 30 mil pesos, sólo por gastos de organización, aparte hospedaje y alimentos”, resaltó.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya