En las primeras horas del viernes fue liberado de la cárcel municipal de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, el periodista Pedro Canché Herrera, después de permanecer nueve meses en prisión.
1.- Luego de informar sobre la protesta que pobladores de Felipe Carrillo Puerto hicieran frente a las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), desde el 11 de agosto del año pasado, Canché Herrera fue acusado de sabotaje y aprehendido en la gasolinera del centro de la antigua Chan Santa Cruz el día 30 del mismo mes. Una semana antes habían sido arrestados por el mismo motivo, los líderes del Consejo de Colonias Populares (Cocopo) Alfredo Esquivel y Cab y Teresita Brito Piña.
2.- Al ser un delito grave, no tuvo el beneficio de la libertad bajo fianza. El 31 de agosto, los manifestantes fueron dispersados por la fuerza pública.
3.- Unos días antes de haber sido arrestado, Pedro Canché transmitió a través de Youtube un mensaje al gobernador Roberto Borge Angulo, cuestionándole su desempeño como servidor público; incluso lo llama “mi empleado”, en alusión al pueblo que paga su sueldo como jefe del Poder Ejecutivo. El video, con una duración de poco más de 17 minutos, está disponible en la dirección www.youtube.com/watch?v=P1dlDY7IcTU.
4.- No era la primera vez que el periodista maya llamaba la atención al gobernador quintanarroense. En 2013 subió a Internet otro mensaje, haciendo públicas las condiciones en que opera el hospital general de Felipe Carrillo Puerto, donde los equipos para realizar tomografías u otros estudios no funcionan, o no existe personal para operarlo.
5.- El pasado 11 de mayo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobierno de Quintana Roo, en la cual se reconoció que en el proceso en contra de Canché Herrera se habían dado violaciones a la libertad de expresión, a la seguridad jurídica y a su integridad personal; al mismo tiempo se demandaba su excarcelación, la indemnización por el tiempo pasado en prisión, y que los funcionarios públicos que lo injuriaron y difamaron durante el proceso le ofrecieran disculpas públicas.
6.- Pedro Canché Herrera lleva ya varios años como periodista, escritor y activista en pro de la población maya de Quintana Roo. Su colaboración en los medios informativos ha sido a través de publicaciones locales, como la recordada revista Nicte’ T’aan, de finales del siglo pasado, así como en el periodismo a través de las redes sociales.
Su construcción ''ha generado división en las comunidades y amenaza nuestra forma de vida'', señalan
La Jornada
Másd de 40 colaboradores y voluntarios participan en protección y vigilancia en 15 puntos costeros
Miguel Améndola
Durante ese lapso notarios públicos reducirán honorarios en el trámite de estos documentos
La Jornada Maya
Anuncia la alcaldesa Estefanía Mercado un innovador sistema de transporte público para el 2026
La Jornada Maya