Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
26 de mayo, 2015

Las autoridades estatales de Protección Civil supervisaron 905 inmuebles con capacidad para 174,000 personas que servirían como refugios temporales en caso del impacto de un huracán. Juan Granados Ontiveros, director operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, destacó que a nivel nacional Quintana Roo destaca en la materia de prevención ante fenómenos tropicales por sus actividades previas y por su protocolo. Dijo que, tentativamente, el 29 de mayo se llevará a cabo la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos donde se dará a conocer con qué se cuenta en la entidad para enfrentar el impacto de algún fenómeno hidrometeorológico.

“Entre las acciones previas destaca la revisión de refugios temporales para repararlos en caso necesario. Para la temporada que se aproxima, del 1 de junio al 30 de noviembre, hay 905 refugios temporales con capacidad para 174,000 personas. Además, en el norte del estado hay 12 refugios y en caso necesario se habilitan los hoteles”.

En cuanto a la atención al turista, el funcionario informó que se hacen convenios con las líneas áreas mediante la Secretaría de Turismo (SECTUR) y en caso de contingencia se habla con los visitantes para que decidan si retornan a sus lugares de origen o se quedan en los refugios hasta que pase la contingencia. También se les entrega folletería que da a conocer qué hacer antes, durante y después del paso de un huracán, que comprende el Sistema de Alerta Temprana (SIAT) de Quintana Roo, “el único del país en emitir avisos en tres idiomas, el inglés, el español y el maya”.

Juan Granados estimó que la población debe empezar armar su despensa en caso de emergencia con alimentos no perecederos, pilas, agua purificada, radio de transistores, productos de aseo personal, velas, linternas, medicamentos, botiquín de primeros auxilios y los documentos más importantes.

Recomendó atender los mensajes del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, que dan la pauta del acercamiento o alejamiento de un fenómeno tropical, así como asegurar los tinacos de agua y tanques de gas y mantenerlos llenos para evitar que se vuelen, y en el caso del recipiente de gas, cerrarlo para evitar explosiones.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca