Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
16 mayo 2015
Cancún
El primer trimestre de 2015 fue el más caluroso de los últimos 135 años en el mundo, sobrepasando la marca previa de 2002, de acuerdo a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, y los estados de la península de Yucatán fueron, en diferentes días, los puntos más calientes del planeta en diferentes días.
De enero a marzo, la temperatura media mundial sobre la superficie terrestre y oceánica fue de 0.82 grados más que el promedio del siglo XX, y la más alta para el mismo periodo desde 1880, cuando se comenzaron a tomar registros, según la dependencia.
Durante el primer trimestre de 2015, la temperatura promedio a nivel mundial fue de 1.59 grados centígrados más alto que el promedio del siglo XX, y la temperatura superficial promedio en el mar fue 0.53 grados centígrados superior al promedio del siglo pasado.
La NOAA anotó que con eso, 2015 está en condiciones de superar al año más cálido registrado hasta ahora, que fue 2014.
Histórico
En tanto, ciudades de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana se convirtieron en las últimas tres semanas, durante diferentes días, en los puntos habitados más calientes del planeta, de acuerdo con el Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y cuentas especializadas en información del clima.
De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, para el sábado 25 de abril la capital yucateca registró 43.2 grados Celsius, luego de cuatro días consecutivos con el termómetro rebasando los 40 grados.
Tuvieron que pasar 44 años para que se superara la temperatura más alta registrada para un mes de abril, informó Conagua Yucatán.
Los 43.2 grados Celsius superan los 43.1 registrados el 31 de abril de 1971 y el 8 de abril de 1998, pero además, con ese registro, se iguala el número de días para un mes de abril con valores iguales o superiores a 40 grados Celsius, con cinco, según el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.
Vía Twitter, la cuenta especializada en información del clima @ClimaYucatan, publicó una imagen en la que puede verse, según una escala de colores, la intensidad de las temperaturas registradas en ciertos momentos del día.
Por su parte, el Centro Estatal de Emergencia de Campeche (Cenecam), informó el 15 de mayo de 2015 que tres municipios reportaron 40 grados (Campeche, Champotón y Candelaria), y uno (Escárcega) también alcanzó los 41.
En cuanto a Quintana Roo, el domingo 10 de mayo el poblado de Chiquilá reportó 40 grados, temperatura considerada muy calurosa, de acuerdo con el boletín del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ocasionada por la circulación de un sistema de alta presión que cubre gran parte del golfo de México, que favorece el ingreso de aire marítimo tropical a la región.
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada