Carlos Águila Arreola

La Jornada Maya



15 mayo 2015

Cancún



La temporada de huracanes se adelantó un mes y El Niño provocaría lluvias intensas en el sur-sureste, sequías en el norte y precipitaciones en todo el país, en un año en el que se prevén 26 fenómenos naturales de los que 14 serán huracanes más extremos y peligrosos, advirtió el presidente Enrique Peña Nieto.



Al encabezar la Reunión Anual del Sistema Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, el primer mandatario ratificó el compromiso del gobierno federal de “sumar esfuerzos con todas las autoridades y sectores de la sociedad, para salvaguardar la vida y el patrimonio de los mexicanos”.



Ante 17 gobernadores y los secretarios de Gobernación, Marina, Defensa, Desarrollo Social, Turismo, Medio Ambiente, Comunicaciones y Transportes y Salud, el Ejecutivo federal llamó a los mandatarios a seguir una cultura de prevención, trabajar en equipo y tener mayor eficacia en esta temporada de lluvia y ciclones, y lanzó precauciones a la población.



“El cambio climático genera eventos meteorológicos cada vez más extremos y peligrosos. En los océanos contiguos a México se ha incrementado la intensidad y frecuencia de los ciclones tropicales”, recalcó Peña Nieto en la reunión que encabezó en Playa del Carmen.



Peña Nieto hizo un llamado a la población, “especialmente a quienes viven en laderas o cerca de ríos, lagos o costas para que estén informados y atiendan las indicaciones y acciones preventivas que la autoridad determine convenientes”, indicó.



El titular del Ejecutivo federal destacó que “es evidente que el cambio climático genera eventos meteorológicos cada vez más extremos y peligrosos. En los océanos contiguos a México se ha incrementado la frecuencia e intensidad de los ciclones tropicales; tan solo en la temporada 2014 se produjeron 30, nueve en el Atlántico y 21 en el Pacífico”, recordó.



Aseguró que para hacer frente a esos fenómenos naturales, se trabajará en cinco ejes parte del Sistema Nacional de Protección Civil.



El primero, asegurar la operación adecuada de los mecanismos de monitoreo y alertamiento oportuno; el segundo, tener al día los protocolos de respuesta institucional ante los posibles escenarios de contingencia durante esta temporada; tercera, asegurar que el personal conozca cuál sería su participación dentro del plan de respuesta conjunta.



La cuarta tiene que ver con la realización de simulacros al interior de las instituciones, a fin de evaluar y mejorar su capacidad de respuesta, y la quinta es mantener canales de información y comunicación con las organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, con las que se tiene sinergia, o esfuerzo conjunto frente a las contingencias.



Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028