Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
14 de mayo, 2015

Los principales mercados turísticos de Cancún se mantuvieron al alza durante los primeros meses del año y en este grupo se encuentra el mercado francés, registrándose el 88 por ciento más de visitantes franceses en este intervalo que a principios del año pasado.

Según datos de la Secretaría estatal de Turismo (SEDETUR), se calcula que solamente entre enero y febrero de 2015 llegaron al aeropuerto internacional de Cancún 2,724 visitantes galos, cifra muy superior al mostrado en el mismo lapso del año pasado, cuando arribaron solamente 1,452 visitantes franceses.

El segundo lugar en aumento de visitantes lo ocupó el mercado alemán con un incremento del 20 por ciento de turistas germanos. Según datos observados, los mercados de mayor presencia en Cancún y Puerto Morelos vuelven a ser el estadounidense (398,000 visitantes) y el nacional (191,000 nacionales), siendo Brasil el principal exportador suramericano de turistas. El turismo británico se mantiene.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación