Carlos Águila Arreola
Foto: Roberto García
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 29 de noviembre, 2016
La delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Karla Aceves Nieto, alertó sobre casi una centena de coyotes en Cancún y Playa del Carmen que acechan y estafan a los derechohabientes: “es la mayor cantidad en cualquier delegación del país”, afirmó.
En entrevista, la funcionaria dijo que la mayoría de casos registrados están relacionados con el programa Mejoravit, que permite pedir dinero para remodelar o ampliar una casa; incluso, señaló que se cambió la estrategia para evitar que los estafadores puedan estar encima de la derechohabiencia.
En el caso de Cancún, se han detectado entre 20 y 30 coyotes a las afueras de las oficinas, y en Playa del Carmen a más de 60 personas; el fenómeno se ha acentuado a nivel nacional que “está durísimo”, y comentó que la semana pasada hubo reunión con David Penchyna Grub, director general de la institución.
Explicó que se trató de una convocatoria extraordinaria en la que se acordó introducir algunos candados en el Mejoravit para evitar que el derechohabiente sea estafado.
Karla Aceves comentó que el modus operandi de los presuntos delincuentes es acercarse al derechohabiente al llegar a las oficinas del Infonavit, preguntarle si necesita un crédito, alentarlo a que lo consiga y ofreciéndoles dinero.
Al salir de la institución, los abordan para ofrecerles sacar el dinero del crédito, que es donde está la trampa, porque no se puede. “Con la tarjeta que entrega el Infonavit, sólo se puede retirar 20 por ciento en efectivo y el resto en los centros autorizados como Boxito, Home Depot y otras; entonces, no hay forma de sacar efectivo”, señaló la funcionaria.
“Sin embargo, lo que hacen los coyotes es ir a esas empresas y sacar el dinero; obviamente, coludidos con personal de los negocios y no lo entregan al acreditado, quien tras ser sorprendido regresa a pedir que se le regrese su dinero o ya no quiere pagar el crédito.”
Aceves Nieto dijo que en el año se han registrado una veintena de casos de acreditados estafados, tanto en Cancún como en Playa del Carmen, por montos de entre 20 mil y 50 mil pesos, que es lo máximo que se presta en el programa Mejoravit.
Con los candados que se agregaron se espera que los coyotes ya no los puedan burlar, e insistió en exhortar a la derechohabiencia a acudir al Infonavit y desconfiar y evitar a cualquier persona que oferte ayudar porque nadie puede intervenir en los procesos internos debido a que al final todo el proceso se hace en las oficinas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada