Carlos Águila Arreola
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 29 de noviembre, 2016

La asociación civil Somos tus ojos, transparencia por Quintana Roo presentó denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra 22 personas físicas y 10 morales como prestanombres del ex gobernador Roberto Borge Angulo; algunas, ligadas a políticos yucatecos, varios ex funcionarios e, incluso, la madre del ex mandatario.

De acuerdo con Fabiola Cortés Miranda, presidente de la agrupación, tras las investigaciones y una solicitud a la Unidad de Vinculación de Transparencia y Acceso a la Información, los señalados “habrían incurrido en presuntos hechos delictivos, relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

En la denuncia ingresada a Oficialía de Partes de la PGR se señala a Juan González Angulo –tío del ex gobernador Félix González Canto– y Noemí Rodríguez Ramos por constituir la sociedad Isla Cabañas, según copia del acta constitutiva P.A. 12586, de fecha 6 de diciembre de 2011, aportando más de 109 millones de pesos.

También a Raúl Omar González Angulo, Luis Alberto Sierra Sauri, Roberto Marroquín Sámano y Germán Gardusa Linares, todos relacionados con la compraventa de un terreno de 15 mil 772 metros cuadrados, en el kilómetro 4.8 de la carretera costera sur de la isla de Cozumel.

En la transacción, que se fijó en ocho millones de dólares (109 millones 124 mil 800 pesos), intervinieron como parte vendedora Corporación Hotelera Hispano Mexicana, y como compradora Isla Cabañas. Del total, cuatro millones de dólares (54 millones 562 mil 400 pesos) los entregó la parte compradora mediante transferencia electrónica.

Los otros cuatro millones de dólares fueron entregados mediante el endoso en propiedad a favor de la parte vendedora, en siete pagarés. En el predio, Isla Cabañas construyó un hotel que está en etapa de acabados y decoración denominado The Westin Cozumel, que sería operado por la firma Starwood.

Entre las pruebas para acreditar el presunto hecho delictivo están los datos de ingresos reportados al SAT por Edgar Manuel Méndez, Juan González y Noemí Rodríguez, en los que se advierte que ninguno reporta ingresos del monto de los requeridos para llevar a cabo operaciones de la cuantía descrita.

[b]La mamá[/b]

Por el mismo probable delito se denunció a María Rosa Yolanda Angulo Castilla y/o Rosa María Angulo Castilla –madre de Roberto Borge–, César Celso González Hermosillo y Melgarejo, y José Héctor Morín Lázaro, por la cesión de derechos de un terreno de 111 mil 763.81 metros a favor de Siyenat del Caribe (185 metros colindantes con el mar Caribe).

Se trata de parte de la reserva territorial del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública (IPAE) en la isla de Cozumel; se entregó copia simple del Convenio de Cesión de Derechos y Obligaciones, de fecha 29 de abril de 2015, expedida por el coordinador técnico del instituto, José Héctor Morín Lázaro.

María Rosa Yolanda Angulo Castilla y/o Rosa María Angulo Castilla pagó 15 millones 367 mil 523.88 pesos, y un millón 536 mil 752.39 pesos por titulación y gastos de administración; sin embargo, carece de actividad empresarial y no ha recibido herencia; es decir, carece de capacidad económica para haber hecho operaciones por el monto arriba referido.


Lo más reciente

Virginia permite la terapia de conversión para niños y adolescentes tras acuerdo judicial

Las autoridades no disciplinarán a los orientadores que participen

Ap

Virginia permite la terapia de conversión para niños y adolescentes tras acuerdo judicial

FGR incauta en Sonora cargamento con 200 mil pastillas de fentanilo

Una denuncia anónima culminó con la detención de dos personas que viajaban en un autobús de pasajeros

La Jornada Maya

FGR incauta en Sonora cargamento con 200 mil pastillas de fentanilo

CNC Campeche acusa a gobiernos de permitir deforestación en la Selva Maya

Denuncian que las autoridades autorizan el crecimiento de núcleos urbanos de menonitas

La Jornada Maya

CNC Campeche acusa a gobiernos de permitir deforestación en la Selva Maya

Congreso de Yucatán aprueba creación de nuevo órgano de transparencia

La iniciativa actualizará el modelo estatal a los lineamientos establecidos en la reciente reforma federal

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba creación de nuevo órgano de transparencia