Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 21 de noviembre, 2016

El 70 por ciento de las 59 hectáreas devastadas en Malecón Tajamar en enero pasado ya está cubierto de retoños de entre 30 y 50 centímetros de altura de mangle, informó Félix Roberto García Villalobos, presidente de [i]La Tierra nuestra casa[/i], quien confió que tras el peritaje de la PGR, el viernes pasado, se permitiría reforestar la zona.

Por su parte, Juan Carlos Gamboa Ibarra, representante legal de la asociación civil, dio a conocer que en el predio ya se han detectado 58 cocodrilos, entre éstos 10 crías; es decir, “como se vaticinó: la flora y la fauna se están reproduciendo de manera natural”.

La mañana del viernes, Martha Abundez, perito de la Procuraduría General de la República (PGR) que arribó de la Ciudad de México, tomó muestras del terreno para constatar el crecimiento de la vegetación, por mandato del juez quinto de distrito, Ciro Carrera Santiago.

El presidente de la organización comentó que la actuación tuvo como objetivo constatar las condiciones para la reforestación y el crecimiento de manglar en Malecón Tajamar, y que sea testimonio de que tal y como está, cerrado a la circulación y con las obras suspendidas por mandato judicial, ayudan a la regeneración del ecosistema.

“La intención es que las autoridades se den cuenta que el manglar se está reforestando naturalmente para posteriormente solicitar las autorizaciones, tras el peritaje y un fallo judicial en favor de la sociedad para detener toda obra –en referencia a la torre de Infinity– y después se solicitará autorización para plantar mangle”, explicó García Villalobos.

Detalló que el recorrido de la perito abarcó la totalidad de la Súper Manzana 6 en sus lotes “B”, “C”, “D” y “E” –aproximadamente 15 hectáreas–, y destacó que se trata de superficie húmeda y en donde más presencia de mangle hay: “Han retoñado brazos de manglar que actualmente miden entre 30 y 50 centímetros de altura”, precisó.

[b]Regeneración[/b]

En tanto, Juan Carlos Gamboa, representante legal de La Tierra nuestra casa, señaló que el mandato del juez quinto se derivó de cinco suspensiones definitivas que él mismo otorgó: la 71, 72, 73 y 74 de 2016, así como la 141/2016 que concedió el juez segundo de distrito, Gerardo Vázquez Morales.

El activista recordó que están por cumplir 10 meses de presencia las 24 horas en uno de los accesos a Malecón Tajamar, y en ese sentido aseguró que “70 por ciento o 41.3 hectáreas de las 59 devastadas, ya tienen presencia de manglar”.

En cuanto a las declaraciones de funcionarios del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que aseguran que [i]Infinity[/i] y los proyectos en Malecón Tajamar se construirán, “pueden decir misa”.

Sostuvo que “la asociación La Tierra nuestra casa tiene ganado 90 por ciento del caso tras la presencia de la PGR en el lugar para dar fe de la regeneración de la flora y la fauna en Tajamar, lo que automáticamente frenará el desarrollo de cualquier obra que se esté haciendo en el lugar, incluido [i]Infinity[/i]”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU