Carlos Águila Arreola
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 17 de noviembre, 2016

El gobierno de Quintana Roo eliminará subsidios que no influyan en la recaudación, como el de licencias de alcohol, que se subvenciona casi en su totalidad “y no hay por qué hacerlo, debido a que quienes las usan generan muy buena rentabilidad”, informó Juan Melquiades Vergara Fernández, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

El funcionario aseguró que la erradicación representa casi 25 millones anuales a las arcas gubernamentales, en 2017. Descartó un aumento al Impuesto al Hospedaje (IH), que se mantiene en tres por ciento, al tiempo que aclaró que no irá todo a promoción, como lo demandan los hoteleros, con los que “estamos analizando porcentajes”.

Al término de la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), a la que asistió como invitado principal, señaló que se mantiene el subsidio que se aplica a la compra de vivienda, hasta por 400 mil pesos, vigente hasta el 31 de diciembre, y que está bajo análisis para ver si es más o menos.

En cuanto al gravamen por la renta de cuartos de hotel, Vergara Fernández precisó que se espera la obtención de mil 186 millones por ese concepto, y sostuvo que no se consideran ingresos por centros de verificación vehicular ni tampoco por tenencia.

De hecho, el funcionario dijo que el nuevo gobierno descartó el tema, y en cuanto a quienes lograron la concesión e invirtieron en la construcción de instalaciones tipo verificentro, indicó que “esa parte aún no está autorizada, y si alguien vino e hizo la inversión en la pasada administración, eso es otra cosa”; es decir, tiraron el dinero.

Juan Melquiades Vergara reiteró que no habrá ningún impuesto nuevo el próximo año, y comentó que el recorte de 30 por ciento en las participaciones federales para Quintana Roo ya se consideró en el presupuesto estatal, “e impactará en los rubros de infraestructura: carreteras, creación de escuelas y hospitales”.

En cuanto al programa de austeridad, recordó que se denomina Pacto por Quintana Roo y que será presentado por el gobernador Carlos Manuel Joaquín González el próximo miércoles 23 de noviembre.

Detalló que el eje toral será la disminución, en forma drástica, de los recursos para gastos personales, y destacó que de acuerdo con la propuesta, más de 50 por ciento se destinará al gasto social, la inversión pública, el desarrollo social, la educación y la salud.


Lo más reciente

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Más del 90 por ciento prefiere celebrar en casa con la familia, el resto prefiere las plazas públicas

La Jornada

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar