Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Isla Holbox
Viernes 11 de noviembre, 2016

El gobernador Carlos Manuel Joaquín González anunció que trabaja con el Banco Mundial (BM) y calificadoras para disminuir la tasa de interés de la deuda de Quintana Roo, que permitiría ahorrar hasta mil 500 millones de pesos anuales, y descartó más endeudamiento.

En entrevista, tras inaugurar la quinta Muestra Gastronómica de Holbox y durente el recorrido, el mandatario dijo que "no hay endeudamiento solicitado, lo que estamos haciendo es una reestructura de la deuda porque tiene tasas de interés muy altas, contratos bancarios que no son los adecuados".

Añadió que "estamos trabajando con el Banco Mundial y calificadoras en busca de lograr disminuir la tasa, que en promedio es de ocho puntos, y si logramos esa renegociación podríamos ahorrarnos entre 500 y mil 500 millones de pesos anuales".

El Ejecutivo estatal confió en concretar la negociación, y adelantó que además se podría contratar una forma de pago oportuno que sería más rápido y que permitiría la disminución de los actuales pagos de intereses, que "sería muy beneficioso para el estado".

En ese sentido, Joaquín González reiteró que "no hay solicitudes de más deuda".


Lo más reciente

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Más del 90 por ciento prefiere celebrar en casa con la familia, el resto prefiere las plazas públicas

La Jornada

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar