Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 2 de noviembre, 2016

El histórico panteón municipal de la ciudad de Chetumal, guarda entre sus inquilinos a más de un centenar de muertos que dejó el huracán Janet en 1955, pero también es el lugar en donde existen historias míticas de otros huéspedes que descansan en su terreno, como el de [i]La Niña del Taco[/i] o de la señora María Chun, alias [i]La China[/i], quien preparó el día de su muerte muchos años antes de que ésta llegara.

[i]La niña del taco[/i], quien en vida llevó el nombre de María del Carmen Rodríguez León, murió a la edad de dos años el 21 de junio de 1959. Su tumba de azulejos, se adorna de una figura de cerámica con cabello oscuro y piel blanca, de alrededor de medio metro de altura que posa con un taco en la mano y un vestido blanco.

Por su peculiar figura, alrededor de esta tumba, surgen algunas historias. ¿Por qué se le conoce como [i]La niña del taco[/i]? Según relata el coordinador de funerarias y panteones del municipio de Othón P. Blanco, Manuel Carrillo Cupul, la menor nacida el 25 de octubre de 1957, se atragantó con un taco, provocándole la asfixia y, en consecuencia, la muerte.

Han pasado 57 años de la muerte de esta menor, y otra de las historias que se cuentan, es que una de sus tías maternas, intentaba envenenar al padre de la niña poniendo veneno en el taco, pero fue ella quien lo comió.

“Una estrellita nació llenando un gran vacío en que el destino deparó, mas quiso la virgen siempre, acabar con la ilusión llevándose a la estrella a su sublime mansión y el 21 de éste, hasta el cielo la llevó. Recuerdo de sus padres y abuelo. Junio del 59”, se lee con faltas de ortografía en el epitafio.

Nadie sabe si aún vive algún familiar de María del Carmen, pero la tumba luce arreglada, la gente lleva flores y hasta juguetes.

Entre más de 4 mil tumbas, está la de doña María Chun, o [i]La China[/i], quien murió el 19 de septiembre de 1966. Su obituario señala que llegó a Mérida, Yucatán, en marzo de 1900 –proveniente de Korea-, y luego a Chetumal, antes ciudad de Payo Obispo. “64 años de estar aquí. Sin poder de Dios, no hay capricho”.

En la tumba de [i]La China[/i], se observa un busto que según cuentan, fue mandado a hacer por ella misma, precisamente para la que sería su última morada.

Su peculiar historia es contada por mucha gente, quienes comentan que esta mujer vivía en una casa de madera, sobre una de las principales avenidas de entrada a la ciudad, que antes era el único acceso.

La mujer vivía sola, y adquirió el lugar en donde hoy se encuentran sus restos; así como su cripta y el busto, que tenía alistado en caso de su muerte. Cuentan que periódicamente, la mujer visitaba y limpiaba su propia tumba, e incluso llevaba flores.

María, compró también su ataúd que prestaba incluso a sus vecinos y que posteriormente reponían, creía que cuando muriera nadie la visitaría.

“Cuenta la historia que, al transcurrir los años, María Chun, sintiendo la muerte cada vez más cerca, realizó los preparativos de su funeral, al no contar de familiares; mandó a hacer su tumba y un ataúd que mantenía parado en una esquina de su tienda de abarrotes y frutas, esto provocaba el terror de los niños y familias chetumaleñas. Se dice que mientras esperaba su fin ocurrieron muchos otros decesos, y varias veces vendió o cedió su ataúd”, cuenta Manuel Carrillo.

Actualmente, la tumba de [i]La China[/i], es limpiada y mantenida por las autoridades del ayuntamiento.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU