Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 1 de noviembre, 2016

El gobernador Carlos Manuel Joaquín González anunció inversiones superiores a mil millones de dólares en más de ocho proyectos turísticos e inmobiliarios que ya están en fase inicial y destacó que, pese a la situación económica en la que tomó al estado, Quintana Roo sigue siendo un imán para toda clase de inversiones.

En entrevista, posterior al corte del listón del undécimo Festival de Vida y Muerte de Xcaret, el domingo por la noche, el mandatario adelantó que su gobierno apoyará y fomentará las actividades culturales, porque en Quintana Roo cobran otro significado, debido a que sirven de promoción turística, por lo que vaticinó un inmejorable fin de año.

“Andamos muy bien en niveles de ocupación, incluso ahorita que se considera temporada baja, están bien los índices; yo espero que para diciembre podamos tener llenos, ojalá que sí, sé que hay esa idea y esa oportunidad, y nosotros vamos a seguir trabajando para que así sea”, explicó el Ejecutivo estatal.

En las últimas tres semanas se anunciaron tres proyectos para la Zona Hotelera, que tendrán una inversión de cuatro mil 468 millones de pesos: dos nacionales y uno de capital español, que involucra al primer teatro-hotel del mundo, en el que se unirán artes escénicas y alojamiento de lujo. Su construcción finalizará en dos o tres años.

Al respecto, el gobernador destacó que una de las oportunidades que tiene el estado de Quintana Roo es el interés que despiertan sus atractivos para la inversión, que actualmente representa una de las fuerzas y oportunidades más grandes de la entidad para recuperarse económicamente.

“Hay muchas en puerta de las que aún los montos no están definidos porque van todavía en la fase inicial de planeación; son más de ocho proyectos que están en posibilidad: más parques temáticos, de diversiones, hoteles, desarrollos inmobiliarios, que también darán una variedad importante al tema turístico”, puntualizó Carlos Manuel Joaquín.

Se calcula una inversión superior a los mil millones de dólares, pues el costo de un hotel oscila entre los 120 y 150 millones, en promedio, lo mismo que un desarrollo residencial o un parque temático.

El anuncio ocurre cuando se investiga el presunto y multimillonario desfalco del gobierno de Roberto Borge Angulo que, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), podría llegar a más de 30 mil millones de pesos.

Respecto al Festival de Vida y Muerte, Joaquín González señaló que se trata de acercarse más al patrimonio histórico, artístico, humano y natural de México, y que “es una celebración de todos y sin duda una forma muy especial de acercarnos a los seres queridos que ya no están con nosotros”.


Lo más reciente

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Más del 90 por ciento prefiere celebrar en casa con la familia, el resto prefiere las plazas públicas

La Jornada

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar