Joana Maldonado
Foto: Cristina Rodríguez/La Jornada
La Jornada Maya

Chetumal Quintana Roo
Viernes 28 de octubre, 2016

El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Juan Melquiades Vergara Fernández, reveló que la deuda de Quintana Roo podría comprometer el desarrollo de los próximos seis gobiernos estatales.

El funcionario desmintió que el monto rebase los 30 mil millones o que llegue a los 31 mil, como lo publicaron algunos medios, y aclaró que lo documentando hasta hoy es la deuda pública a largo plazo, que son 22 mil millones, y un déficit financiero superior a los dos mil 700 millones de pesos.

Indicó que cada una de esas deudas tienen subcuentas y cada día aparecen nuevos compromisos, y que al 26 de octubre el adeudo era de 25 mil millones de pesos, con todos los pagos identificados como “obligados”; algunos vencen hasta 2036, comprometiendo a las próximas seis administraciones estatales.

Agregó que se siguen descubriendo, dentro de las auditorías, cantidades que no se tenían contempladas, por eso se está incrementando el monto, además de infinidad de proveedores que incluso todavía siguen acudiendo al nuevo gobierno, con la clara intención de a ver si pega tratando de sorprender al nuevo gobierno.

“Por ejemplo, de proveedores tenemos 580 millones documentados, pero ha llegado mucha gente a solicitarnos pagos que no están documentados y que, sobre todo, no se prestaron los servicios. Ha llegado muchísima a reclamar en todos los rubros: obras, maquinaria, software, de tecnología sobre todo; allí nada más tenemos 820 millones”, indicó.

Vergara Fernández dijo que hubo también contratos de palabra que definitivamente no se podrán soportar porque hoy están las leyes de Transparencia y Rendición de Cuentas, y en el caso de los softwares indicó que son decenas de contratos de colocación y prestación de servicios; sin embargo, hasta ahora no se han encontrado.

El titular de la Sefiplan puntualizó que la deuda está distribuida en 11 créditos con seis instituciones financieras, y que algunos de esos compromisos vencen hasta el año 2036, lo que compromete a las próximas seis administraciones estatales.

De acuerdo al desglose, la mayor deuda corresponde a transferencias otorgadas por pagar, por mil 530 millones 604 mil 503 pesos; y también se adeudan 118 millones 129 mil 255 a contratistas por obras públicas, y 984 mil 691 pesos por adeudo por extinción del Instituto de Fomento a la Vivienda (Infovir).

Asimismo se deben 368 millones 245 mil 457 pesos por retenciones y contribuciones por pagar; es decir, las retenciones del empleado que se hacen sobre el sueldo bruto de forma mensual, y que el empleador tiene la obligación de depositar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nombre del empleado.

Juan Melquiades Vergara informó que el gobierno del estado recibió 330 millones de pesos de la Federación como apoyo al fortalecimiento financiero, recursos que se destinarán para saldar algunas prioridades como el pago de becas, seguros, proveedores y retenciones, entre otros temas.


Lo más reciente

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Poder Legislativo pagó asesorías por más de 1.6 mdp, según reveló un presunto hackeo

La Jornada Maya

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU