Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro/Archivo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 27 de octubre, 2016

Un 600 por ciento de defraudación fiscal persiste en el estado, de acuerdo con datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), afirmó el Secretario de Finanzas y Planeación, Juan Vergara Fernández, quien indicó que una de las estrategias para sanear las finanzas del estado es precisamente finiquitar con la evasión de impuestos.

En cuanto al 600 por ciento de evasión fiscal, dijo, es algo que se viene acumulando, lo que no significa que sea por año, pues se mide mediante una fórmula econométrica de acuerdo a lo proporcionalidad y a la simetría del pago del impuesto.

Esta evaluación del SAT, dijo, resultó derivado de la incongruencia de que esta administración encontró un estado sólido económicamente hablando, con un número de habitaciones que generan millonarios recursos al gobierno federal y que se tiene una recaudación muy pobre.

“Entonces no es incongruente que tengamos 5 mil 800 millones de recaudación propia anual y que no tengamos esa fortaleza económica, y nos coloquen en la posición número 18 a nivel nacional”

Anunció que “pronto” se va a emprender una campaña en recaudación, pues con esos recursos, el Estado puede mejorar las políticas públicas, aunque esta no es la única manera.

“No nos referimos a que la recuperación de los recursos por evasión fiscal sea la única forma, sino que es parte de la estrategia de la optimización del plan de austeridad, por eso venimos diciendo de que con el plan de austeridad vamos a optimizar muchísimos recursos alrededor de mil 600 millones y con la recaudación nos vamos a reforzar para poder salir lo más pronto posible de estos números”, afirmó el Secretario.

La política del gobierno de Carlos Joaquín, dijo, no es más impuestos, sino optimizar la aplicación del cumplimiento de las leyes fiscales que ya se tienen.

Afirmó que habrá una estrategia a nivel federal para evitar acciones de incumplimiento de la ley de la mano con la federación, “en pocas palabras la federación es la que viene a poner orden, y por los convenios de colaboración y simplificación administrativa que se tienen con la federación el estado tiene que proporcionan todas las facilidades para que se cumplan”.

Con estas medidas, dijo, para el 2020 se estará logrando una estabilidad financiera en el estado, esto siendo muy positivos, “aunque estoy seguro que con los números de plan de austeridad vamos a llegar solitos y si ha esto le sumamos el plan de la recaudación estoy completamente seguro que vamos a redoblar”, exclamó Juan Vergara.


Lo más reciente

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Poder Legislativo pagó asesorías por más de 1.6 mdp, según reveló un presunto hackeo

La Jornada Maya

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU