Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 27 de octubre, 2016

Del lunes 31 de octubre al jueves 3 de noviembre, se realizará el II Festival Xibalbá en el municipio de Tulum, que se reanuda luego que, en 2015, por diferencias entre algunos funcionarios de la comuna, se tuvo que suspender.

Durante la presentación, en la plaza del Centro Artesanal y Comercial Tulum Mágico, a unos metros de la zona arqueológica más visitada de Quintana Roo, Mario Cruz Rodríguez, director municipal de Promoción y Marketing Turístico, informó que durante los cuatro días se espera una afluencia cercana a los 10 mil visitantes.

"Del 31 al 3 de noviembre se va a llevar a cabo la segunda edición del Festival Xibalbá, que está ligado a la tradición del Día de Muertos, teniendo como sede el centro de Tulum, Aldea Zamá, la plaza artesanal Tulum Mágico y la zona costera de Tulum," apuntó Cruz Rodríguez.

El funcionario explicó que el objetivo es fomentar las tradiciones mayas entre pobladores y turistas nacionales y extranjeros en un ambiente totalmente familiar, para que los asistentes disfruten de los eventos culturales y musicales en siete escenarios sobre la avenida Tulum, la principal de la cabecera municipal.

De acuerdo con Mario Cruz, el festival incluirá exposición de altares, muestras artesanales y gastronómicas, así como eventos musicales; habrá también una procesión de catrinas del centro a la Aldea Zamá, concretamente a un costado de la Pirámide del Pensamiento.

Por su parte, los hoteleros del destino colocarán altares afuera de los centros de hospedaje, en el centro de la ciudad y la zona costera, para que los turistas y habitantes puedan admirarlos. En la parte artística participará el ballet folclórico de Izamal, el de Tulum, así como un show de títeres.

El ex director de Turismo de Tulum aseguró que será el inicio de una nueva tradición, que ahora sí se celebrará cada año, para ofrecer a los visitantes una amplia oferta de actividades culturales y artísticas, activando la economía del primer cuadro de la ciudad durante la temporada baja, pero también preservando las tradiciones de los fieles difuntos.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila