Joana Maldonado
Foto: logo de la Uqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 20 de octubre, 2016

La posibilidad de que en la palma de la mano pueda transportarse un dispositivo de energía, con mucha potencia y durabilidad, pero además amigable con el medio ambiente, es la idea central del proyecto Diseño y Validación Experimental de una Celda de Combustible de Alta Densidad de Potencia Eléctrica, con la cual la egresada de la Universidad de Quintana Roo, Kuan-Wen Kuo trabaja con dedicación y se prepara con su prototipo para asistir a una competencia nacional de jóvenes iniciadores que se llevará a cabo a finales del mes de octubre en Guanajuato.

Entusiasta de la electricidad, la egresada de Ingeniería de Sistemas de Energía de la Uqroo, se ha dedicado al conocimiento y estudio del hidrógeno tema que ha tomado como parte de su tesis para obtener el grado de licenciatura y al mismo tiempo se concentra para que en un futuro cercano pueda patentar la creación de una batería, cuya disposición sea accesible, práctica, duradera y económica.

A lo largo de su preparación tuvo acercamiento con el conocimiento del hidrógeno como un vector de energía amigable con el ambiente y de alta potencia, su interés la llevó a formar parte de los equipos de la Universidad que se registran en los diversos concursos que convoca el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y en toda área de oportunidad que le permitiera contacto con personas con el mismo propósito de estudio.

Estudiante avanzada del equipo de investigación que dirige el Dr. Gliserio Romeli Barbosa Pool en la Universidad de Quintana Roo, se inscribió en la convocatoria de Apoyos Económicos a Estudiantes Para Asistentes de Investigador del cual se derivó el 4to. Encuentro de Jóvenes Investigadores convocado por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, mismo que tuvo lugar el pasado 19 de septiembre en la ciudad de Chetumal, donde presentó el prototipo de su investigación y obtuvo el pase a la fase nacional que se llevará a cabo en el estado de Guanajuato, a fines del mes de octubre.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042