Carlos Águila Arreola
Foto: Noticaribe
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 19 de octubre, 2016

La construcción del Ecopark –predio con vegetación aledaño a Tajamar– empezará el próximo año, pese a que faltan trámites por realizar y hasta ahora se desconoce el monto total de la inversión, informó Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del Grupo Experiencias Xcaret.

El empresario adelantó que en tres meses iniciará la campaña de fondos, tiempo en el que quedaría totalmente aprobado el proyecto porque la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) tiene algunas condicionantes.

“Es posible que para los primeros meses de 2017 inicie el proyecto del Ecopark. La próxima semana sostendremos una reunión con el presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, para iniciar los trámites necesarios de la primera etapa”, explicó.

El presidente del patronato del parque detalló que también se consolidará el Comité Técnico, e iniciaría la campaña de recolección de fondos, que se retrasó debido a que el proyecto aún no estaba aprobado.

Constandse Madrazo explicó que aún faltan algunos trámites, además de formalizar con Fonatur la autorización para los accesos, así como iniciar el trámite para la primera obra, que deberá tener la licencia correspondiente, aparte de la MIA, la cual tiene algunas condicionantes, pero ninguna de fondo.

Detalló que el proyecto tendrá obras muy costosas, como el auditorio al aire libre y el museo, y recordó que la construcción de lo que está llamada a ser la alameda del destino, podría llevarse entre seis o hasta 20 años.

Constandse Madrazo señaló que será un parque público, y que se buscarán recursos del gobierno municipal, estatal y la iniciativa privada, “de todos lados para poderlo consolidar, cada quién va a poner la parte que pueda”. El Ecopark estará sobre 243 hectáreas, y tendrá entre 50 y 60 atractivos, proyecto en el que se viene trabajando desde hace siete años.


Lo más reciente

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Permanecerá hasta el 5 de noviembre

La Jornada Maya

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Cae un segundo implicado en asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán: García Harfuch

Detalló que las acciones se incrementarán hasta llegar a todos los responsables

La Jornada

Cae un segundo implicado en asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán: García Harfuch