Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 18 de octubre, 2016

La Fiscalía General de Justicia del estado, que encabeza Carlos Arturo Álvarez Escalera, omitió abrir carpetas de investigación por más de una veintena de presuntos feminicidios, encuadrándolos sólo como homicidios, pese a cumplir con los requisitos legales, acusó la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Silvia Damián López.

La titular del IQM manifestó que la Fiscalía no ha encuadrado bien lo que es un feminicidio, dado que muchos asesinatos violentos de mujeres son considerados simplemente homicidios, por lo que sostuvo que se han maquillado las cifras en cuanto a los casos de violencia de género en el estado.

La funcionaria sostuvo que, según lo dicho por la propia Fiscalía el pasado viernes durante la reunión con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavin), no existen expedientes de feminicidios, algo que consideró preocupante, pues es el órgano encargado de atender y auxiliar a la ciudadanía cuando es vulnerada en sus derechos.

Informó así que de 2012 a la fecha ha habido aproximadamente 22 asesinatos de mujeres.

Destacó en este sentido que existe una disposición amplia por parte del gobernador, Carlos Joaquín González, en darle al estado un Centro de Atención a Víctimas, dado que actualmente el que está en Chetumal ha sido prácticamente desmantelado y el de Cancún está inconcluso.

Damián López mencionó que no es necesario establecer una alerta de género, además de que no le conviene al estado, pues lo etiqueta en las embajadas de todo el mundo, algo que generaría problemas al ser Quintana Roo, y en especial Cancún, destino turístico predilecto para los extranjeros.

“Lo apremiante es prevenir una alerta de género. Si bien es cierto que hay municipios que ya tienen una alerta y otros no, como es el caso de Benito Juárez, el cual estuvo abandonado cerca de doce años respecto del tema de la violencia de género, lo importante es comenzar a trabajar con base en los protocolos”, resaltó.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila