Blanca Juárez
Foto Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 13 de octubre, 2016

La violencia contra las mujeres en Quinta Roo “va al alza”, afirmó la activista Graciela Machuca Martínez, de la organización Maya sin Fronteras. Es en Cancún y Playa del Carmen, indicó, donde se reportan más agresiones.

En este 2016 se han dado a conocer ocho feminicidios, dijo. De 2006 a 2014 desaparecieron 51 niñas y adolescentes; 45 de ellas en Benito Juárez, cabecera municipal de Cancún, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Machuca Martínez señaló que en aquella entidad la legislación no contempla la figura de feminicidio; es decir, el asesinato por el hecho de ser mujer. Los crímenes son catalogados como “pasionales, culposos o dolosos. Por lo tanto no los investigan con perspectiva de género”.

Políticos y jerarcas católicos se oponen a que el gobierno federal decrete una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), solicitada por diversas organizaciones ante el recrudecimiento de la violencia, añadió en entrevista telefónica.

Uno de ellos es el obispo de la prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, quien el pasado miércoles cuestionó: “¿por qué las mujeres tienen que ser diferentes?, ¿por qué no son como los hombres?, ¿por qué no es un homicidio como todos?”.

La defensora de los derechos de la mujer mencionó que Elizondo Cárdenas, miembro de los Legionarios de Cristo, pretende construir la basílica de Santa María del Mar en Tajamar. Según medios locales, el templo sería parte del proyecto inmobiliario que el año pasado se suspendió luego de devastar el manglar.

El obispo, sostuvo Graciela Machuca, “ha estado ligado al Partido Acción Nacional (PAN), el del nuevo gobernador, Carlos Joaquín González”. Y el interés del mandatario, según la activista, “es que aparentemente todo esté en paz, sin violencia, sin alerta”.

Las declaraciones del prelado, entonces, “se deben a un intercambio de favores. El religioso necesita avanzar en su basílica y el funcionario quedar bien ante la sociedad”. Mientras, los derechos de las mujeres quedan fuera, “porque tampoco hay un programa de gobierno encaminado a prevenir la violencia y protegernos”, aseveró.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila