Joana Maldonado
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 13 de octubre, 2016

La Secretaría de la Gestión Pública estatal, concluirá en enero del próximo año el proceso de entrega-recepción de la administración pública. Sin mencionar montos, el titular de dicha dependencia, Rafael Antonio del Pozo Dergal, señaló que se ha detectado que no se solventaron recursos públicos de diversos ejercicios, hecho que pudiera generar un pasivo contingente, que pone en riesgo la economía del estado.

Del Pozo Dergal precisó que la dependencia está enfocada en la entrega-recepción de los distintos organismos que conforman la administración pública del estado, por lo que el gobernador, Carlos Joaquín González, ha girado instrucciones para elaborar un informe a presentarse en los próximos días, que pudiera derivar en acciones legales.

“Entre las observaciones recibidas tanto de la Auditoría Superior de la Federación como de la Secretaría de la Función Pública, son recurrentes las que establecen que no se solventaron recursos públicos de diferentes ejercicios, esto se ha encontrado en distintas secretarías y al no haberse ejecutado esos recursos, pudiera generarse un pasivo contingente que pondría en riesgo la economía”, precisó.

Derivado de la complejidad del aparato burocrático, comentó el secretario, no se pueden realizar observaciones a la ligera, “se necesita ser minucioso, para fundamentar conforme a derecho, el cúmulo de observaciones recabadas, con la finalidad de que puedan sustentarse en las instancias legales correspondientes”, aclaró.

El secretario precisó que se tiene un plazo aún de 30 días para el proceso general de la firma de cada una de las actas correspondientes de dependencias y entidades de la administración, y posteriormente a la firma, hay un periodo de 70 días hábiles para presentar observaciones.

Una vez concluido dicho periodo, iniciará un término de 15 días de comparecencias o aclaraciones de las que podrán derivar auditorías, procedimientos de responsabilidad o en su caso denuncias penales; es decir, es hasta el mes de enero el plazo legal para correr todo el proceso de la entrega recepción, dado que la administración estatal abarca recursos patrimoniales, humanos y financieros como conciliaciones bancarias, entre muchas otras.

El funcionario aclaró que aún no se concluye el total de las actas de entrega recepción, por lo que no es posible dar una cifra de las irregularidades.

Lo que sí mencionó, fue que en todas las actas de las distintas dependencias hay observaciones de fondo y forma.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán