Joana Maldonado
Foto Javier Chávez
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 5 de septiembre, 2016

Desde 2012, un año después del inicio de gobierno de Roberto Borge Angulo, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), dejó de reportar los complementos de nómina que eran descontados a más de mil 500 trabajadores docentes y administrativos del Colegio de Bachilleres por concepto de pago a terceros interesados. Ahora los empleados están en buró de crédito sin acceso a servicios crediticios y el nuevo gobierno enfrenta un adeudo superior a 400 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el dirigente del Sitacobaqroo, Jerardo Tadeo Manzanares dijo que existen pagos omitidos del SAR desde el 2012, pagos hipotecarios, -que representan el 30 por ciento del salario de los empleados-, lo mismo que préstamos con instituciones bancarias e ISSSTE.

“No se dan cuenta de la magnitud, cuando uno de los agremiados acude a una agencia automotriz no se la conceden porque están en el buró de crédito, el no tener regularizados los salarios, el fondo de pensiones se va haciendo menor debido a que el salario no está actualizado”, explicó Tadeo Manzanares quien advirtió que el problema no es exclusivo del Cobach, sino que hay otros niveles y otras escuelas del nivel.

Afirmó que hay constancia de que los complementos de nómina (descuentos) no fueron liberados por la Secretaría de Finanzas y Planeación que encabezaba Juan Pablo Guillermo Molina.

"Es una grosería, una falta de respeto, son más de 200 millones de pesos que se adeudan sólo a los de base y que podría ser el doble, contando a los de confianza”, expresó.

En el sindicato se dieron cuenta que a cada empleado le adeudan casi 110 mil pesos por distintos conceptos.

Es por eso que anunciaron que el próximo jueves iniciarán movilizaciones para demandar el pago de esos conceptos. Harán una marcha a partir de las 8 de la mañana, desde el Museo de la Cultura Maya, hasta las oficinas de la Dirección General del Cobach y posteriormente hasta el Congreso del estado, como medida de presión a la nueva administración estatal, para que se paguen a la Dirección General del Cobach los complementos de nómina.

Un total de 49 planteles y 17 mil estudiantes matriculados, resultarán afectados por este paro. La pretensión es que el gobernador, Carlos Joaquín González, entable un acuerdo con ellos.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán