La Jornada Maya
Foto: Sema
Mérida, Yucatán
Viernes 26 de agosto, 2016
El secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Rafael Muñoz Berzunza, anunció el éxito total en la reintroducción del manatí “Daniel” a su hábitat natural, acciones que se realizan en coordinación con El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y que incluyen un monitoreo permanente, lo que representa el primer proyecto de rehabilitación y liberación de un ejemplar de la especie Trichechus manatus, en el país.
A casi 20 años de que se decretó a la Bahía de Chetumal como Área Natural Protegida y Santuario del Manatí, hoy es el hogar de una población abundante, en una porción que alberga 277 mil hectáreas protegidas.
El funcionario explicó que “Daniel”, porta un sistema que permite saber a dónde se desplaza, que consiste de un cinturón de látex y un radio-transmisor satelital, que envía los datos de la ubicación vía satélite.
Este proyecto de marcaje satelital está a cargo del Dr. Benjamín Morales Vela, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).
El doctor Morales Vela explicó que “Daniel” estaba recién nacido y aún debía ser amamantado, cuando fue encontrado en septiembre de 2003, en Laguna Guerrero, Bahía de Chetumal.
A pesar de los esfuerzos por encontrar a su madre para regresarlo a ella, no fue posible, por lo que personal de Ecosur lo rescató y albergó por ocho meses. La intención en ese momento fue poder atenderlo, verlo físicamente, cuidarlo, y hacerlo crecer.
El objetivo principal era reintroducirlo a su hábitat, y a casi 13 años de esfuerzos conjuntos se logró que de manera espontánea el animal decidiera salir del semi cautiverio, durante algunas ocasiones únicamente se movía al interior de Laguna Guerrero; sin embargo, el 13 de mayo decidió ser libre e internarse a la bahía de Chetumal, donde estuvo explorando la costa este.
Se tienen registros de que ha llegado cerca de la Isla de San Pedro, en Belice; en línea recta esto representa 100 kilómetros. Se considera que seguramente recorrió más en línea de costa.
Es importante puntualizar que la bahía es el hábitat del manatí, la cual se encuentra dividida por la frontera entre México y Belice.
Las condiciones físicas de “Daniel” están en perfecto estado, él puede alimentarse de forma autónoma.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada