Carlos Águila Arreola
Foto: ASF
La Jornada Maya

Quintana Roo
Sábado 13 de agosto, 2016

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó diversas irregularidades en el manejo de recursos públicos en Quintana Roo, relacionadas con los sistemas educativos durante el ejercicio fiscal 2014.

Son más de 428.5 millones de pesos pendientes de aclarar (al igual que los recursos para promoción y recuperación de playas que siguen perdidos), y una serie de inconsistencias en montos ejecutados que no coinciden con la documentación entregada al gobierno federal.

La ASF revisó unas cuentas de 928 millones 865 mil 100 pesos de un presupuesto total de mil 111 millones 134 mil 300 pesos, monto que la Federación transfirió al gobierno de Quintana Roo mediante el “Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación”.

El órgano dependiente de la Cámara de Diputados revisó el manejo de recursos de tres instituciones: Servicios Educativos de Quintana Roo, Colegio de Bachilleres y la Universidad de Quintana Roo (Uqroo).

Tras la auscultación, la ASF determinó que “al 31 de diciembre de 2014, esas dependencias debieron haber recibido 871 millones 327 mil 200 pesos, pero al 30 de septiembre de 2015, los Servicios Educativos no habían utilizado 80.3 por ciento del presupuesto, Bachilleres, 2.2 de recursos transferidos, y la Uqroo tampoco empleó 19 millones 300 mil pesos”.

La Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno estatal no había transferido 99 millones 609 mil 200 pesos, nueve por ciento del total de participaciones federales enviadas a los Centros y Organizaciones de Educación.

La Auditoría Superior detectó que se pagaron sueldos a servidores que no cumplían el perfil académico; además, no se remitió documentación sobre la aplicación de recursos federales ni se reportaron a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP) los informes financieros del destino y aplicación de esos recursos.

“El gobierno de Quintana Roo registró inobservancias o incumplimientos a la normativa, principalmente en materia de transferencia de recursos, registro e información financiera de operaciones y en el destino de recursos en servicios personales”, se señala en el Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014.

El documento añade que el gobierno de Quintana Roo “no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del programa, apegada a la normativa que regula su ejercicio”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón