Joana Maldonado
Foto: Tomada de la Web
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 8 de junio, 2016

Carlos Joaquín González, gobernador electo de Quintana Roo, se enfrentará a una XV Legislatura integrada en su mayoría por diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza por lo que de los 25 diputados, 14 serán de la alianza “Somos Quintana Roo”. A los ocho diputados electos de Acción Nacional y al de la Revolución Democrática no les alcanzará en la toma de las decisiones de ninguna índole.

Esta XV Legislatura, rendirá protesta el 3 de septiembre y, posteriormente, en sesión solemne del 25 de septiembre, será la encargada de llevar a cabo la toma de posesión del nuevo gobernador, cuya primera tarea es cumplir con la promesa de investigar las cuentas públicas y el uso de los 22 mil millones de pesos que adeuda el gobierno de Quintana Roo.

Sin embargo, tanto cuentas públicas, revisión de gastos, juicios políticos e iniciativas, deberán ser avaladas con el voto de la mitad más uno de los diputados, es decir de 14 votos a favor, que no le alcanza a los diputados del PAN, PRD e incluso sumándose los de Morena y PES, tentativamente.

Un dato importante, es que en abril del próximo año, será la nueva legislatura la que deberá elegir al nuevo titular del Órgano de Fiscalización del estado, luego de que concluyen los 7 años de periodo de Emiliano Novelo, electo en abril de 2010, según lo establece el Artículo 64 de la Ley de dicho organismo.

De acuerdo con la proyección con base a los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PAN tendrá cinco diputados por los Distritos 11, 14, 15 y dos más plurinominales; el PRD, tres de los distritos 10 y 12 y uno más por la vía de representación proporcional; el Partido Verde Ecologista de México, se integrará de seis diputados, en los distritos 3, 4, 5 y 8, y dos más que podrían llegar como plurinominales.

Nueva Alianza, aún sin mantener su registro, tendrá un diputado en el Distrito 13 en donde contendió en alianza; mientras Morena logrará dos posiciones plurinominales, en tanto que el Partido Encuentro Social alcanzará uno por la misma vía de representación proporcional.

Al no alcanzar el tres por ciento mínimo en el número de votos, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, se quedarán sin representación en la Legislatura local y sin registro como partido político en el estado.

Los datos podrían variar en tanto concluyan los cómputos distritales en donde podrá sumarse una posición de representación proporcional de Nueva Alianza, partido que de acuerdo al PREP no suma los votos necesarios para mantener su registro, pero por el número mínimo requerido, la cifra podría modificarse.


Lo más reciente

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción

Ana Ramírez

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas

La Jornada Maya

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales